Miguel Martínez, el beisbolista samario que perdió la vista y sus sueños de gloria


El samario Miguel Martínez López, hijo del conocido entrenador de softbol de la ciudad, Miguel ‘El Loco’ Martínez, atraviesa por una dura situación. Asincerándose con Seguimiento.co, narró detalles de su vida.
A sus 42 años, Miguel contó el difícil momento que vivió cuando los médicos le descubrieron un glaucoma agresivo; una enfermedad hereditaria en la vista. Y desde ese entonces, perdió la visión de su ojo izquierdo.
Como si eso no fuese un castigo suficiente, el destino se ensañó con él pues: en 2018 lo atacó una catarata en su único ojo bueno, por eso, los médicos dijeron que debían operarlo, pero siempre con el riesgo de perder completamente la visión.
Miguel Martínez López, que había representado en varias ocasiones al Magdalena en diferentes categorías de softbol, decidió tomar el riesgo. El 15 de diciembre del año pasado lo operaron.
Volvieron a intervenirle en su ojo el 19 de diciembre de urgencia porque la presión se le subió y enseguida lo trasladaron para Barranquilla, donde lo volvieron a operar el 28 de diciembre en esa ciudad.
El samario le contó a este medio digital que “la presión del ojo daña el nervio óptico y causa secuelas, por eso el nervio óptico de mi ojo derecho está deteriorado en un 98%. Actualmente yo percibo cuando encienden la luz y cuando la apagan pero no veo figuras. Y esto porque el especialista no se atrevió a intervenir más mi ojo debido a las 4 cirugías que ya había tenido”.
“Ya los médicos me declararon ciego, entonces a mí me toca salir siempre con alguien, no salgo de la casa, solo cuando me toca ir a citas médicas. Tengo 2 años sin trabajo y prácticamente estoy viviendo de la ayuda de los amigos”, expresó bastante conmovido el hombre que en su pasado se dedicó al deporte y a sacar la cara por la ciudad en el béisbol y en el softbol.
Diferentes etapas de su vida
Graduado de primaria de la Normal San Pedro Alejandrino, y de bachillerato en el Liceo del Caribe, en el año 93, este soñador decidió estudiar Comunicación Social y Periodismo en la CUN, pero no alcanzó a finalizar la carrera.
Trabajó por 12 años en Metroagua, donde perteneció al equipo de softbol de la empresa, hasta 2014.
“Tuve la oportunidad de estudiar otra carrera trabajando en la empresa. Estudié Negocios Internacionales, en la Universidad del Magdalena", cuenta sobre sus ganas de superarse.
En 2015 tuvo un contrato con la Gobernación del Magdalena y en el 2016 trabajó en un proyecto social patrocinado por Ecopetrol. Y a partir de ese año se quedó sin trabajo hasta la actualidad.
Migue y el deporte
“Mi padre hacia parte del cuerpo técnico de la Selección Colombia de softbol, de ahí nace mi gran amor por el softbol y el béisbol, por eso me fui formando con mi padre y con varias personas”, cuenta el hombre con nostalgia.
Detalló además que, durante su juventud, hizo parte de equipos como Colpuertos y Marineros en los años 80, donde se estrenó como deportista.
“Cuando fui creciendo pasé a formar parte del equipo de la Universidad del Magdalena. Estando en bachillerato, ya jugaba en categorías mayores, representando siempre al Magdalena, pero ya debido a mi enfermedad todo se fue complicando”, expresó Martínez López.
En busca de la solidaridad de los samarios
El hombre, que estuvo vinculado toda la vida al deporte (perteneció a varios equipos del Magdalena) ahora les pide ayuda a quien pueda extenderle la mano, no porque no quiera trabajar sino porque en su condición es muy difícil para él sobrevivir por sus propios medios.
Martínez, quien vive actualmente con sus padres y se encuentra desempleado, debe trasladarse cada tres meses a Barranquilla, donde le brindan tratamiento. Igualmente está buscando la pensión por invalidez, y para eso hay que solicitarla a la junta regional que califica la invalidez de las personas. “Como no estoy cotizando pensión, debo pagar un salario mínimo para iniciar este proceso”, asegura.
Miguel recurre a las redes sociales en busca de la solidaridad de quien conozca su historia. De esta forma, ha recurrido a compartir videos en su cuenta oficial de Facebook donde también invita al apoyo.
Tags
Más de
José Humberto Torres denuncia nuevas intimidaciones por parte de las ACSN
Esto ocurre luego de que Torres los señalara como responsables del presunto secuestro del empresario hotelero Augusto Rico, ocurrido en inmediaciones del Parque Tayrona.
Santiago Vasco: El niño de 11 años que está poniendo a Santa Marta en el mapa mundial del BMX
A su corta edad, ya suma varias medallas a nivel internacional.
Amor por Santa Marta, el Unión y las aventuras: Así es el mundo de Joaco
A sus ocho años, Joaquín José Martínez Díaz ha construido una sólida comunidad digital que disfruta de sus ocurrencias, pero también admira su sentido social.
Emma: la mini-empresaria que lidera una generación de emprendedores con corazón samario
Emma George Acosta se ha convertido en un ícono de estilo, espontaneidad y liderazgo, que imprime en Inca Kids, y que son el resultado de un hogar que le permite ser quien ella es.
‘Juanda’ fue el joven asesinado en Ruta del Sol, a la altura del barrio La Paz
El hecho de sangre ocurrió en horas de la tarde de este viernes 25 de abril.
Por preservar el Camellón, vigía de espacio público fue herido a cuchillo
Dos personas fueron capturadas por el ataque a cuchillo en contra del vigía de espacio público. Anoche hubo revueltas en el centro de Santa Marta. ¿Rebusque o delincuencia?
Lo Destacado
De seis puñaladas joven asesina a su mamá en Magangué
La víctima quién era líder comunal fue identificada como Alba Guerrero.
Con fusil disparan contra la estación de Policía de Monterrubio, Magdalena
Este atentado se suma a otro ocurrido la misma noche en el municipio de El Reten.
Aparatoso accidente de tránsito dejó un hombre sin vida en Zona Bananera
El hecho se registró en horas de la madrugada de este domingo.
Un policía muerto y tres heridos dejó ‘Plan Pistola’ en Córdoba
El hecho ocurrió en la vía que conecta a los municipios de La Apartada y Ayapel.
Corpamag lideró jornada de limpieza subacuática en Playaca y Taganga
La jornada contó con el apoyo de buzos y apneístas quienes retiraron 103.2 kilogramos de desechos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.