Mata a un vigilante en Bogotá y lo capturan por robar bicicleta en Santa Marta
![Policía Metropolitana Jonatán José Peralta Salas.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/9/04/articulo/fotojet_-_2020-09-04t162811.505.jpg?itok=5qTUk5nB)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Un hombre, que supuestamente asesinó a un vigilante en Bogotá por robarle una bicicleta, fue capturado en la mañana de este viernes en Santa Marta por el hurto también de una ‘cicla’.
El sujeto fue aprehendido luego de despojar de su bicicleta a una mujer, a quien la amenazó con un cuchillo en el sector del cementerio viejo de Mamatoco.
Este ciudadano inicialmente se identificó como Elías Samuel Bastidas Salas, de nacionalidad venezolana.
Sin embargo, las unidades de la Sijín, a través de la prueba obtenida por la tarjeta decadactilar, lograron establecer que el nombre verdadero era Jonatán José Peralta Salas, quien al parecer se había fugado de Bogotá, donde se encontraba con medida de aseguramiento con detención en centro carcelario por los delitos de homicidio y hurto calificado.
Supuestamente Peralta Salas asesinó el pasado 27 de marzo a un vigilante con arma blanca por hurtarle su bicicleta, la misma modalidad por la cual fue capturado en Santa Marta.
Las autoridades dieron a conocer la situación a la Fiscalía con el fin de que este sujeto sea imputado los delitos de hurto calificado en flagrancia, fuga de preso y falsedad personal, además de la medida de aseguramiento por los delitos de homicidio agravado en concurso con hurto calificado.
Tags
Más de
Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras
El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo en Ciénaga
Todos dos presentan anotaciones judiciales y pertenecen a la estructura criminal Nelson Dario Hurtado Simanca, que opera en Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Viejo.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Mujer denuncia que su expareja le quemó su casa y quedó libre
A través de redes sociales, Ruth Isabel ha pedido ayuda para reconstruir su casa en el barrio Luis R Calvo.
Lo Destacado
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.