Mantenimiento preventivo del Camellón de la Bahía avanza en un 50%, según Alcaldía


La Alcaldía Distrital de Santa Marta informó que para avanzar de manera ágil en el cumplimiento del cronograma establecido en las obras de mantenimiento preventivo del Camellón de la Bahía, implementó la estrategia de un nuevo frente de trabajadores para acelerar las actividades en este lugar.
Las labores se adelantan en horario nocturno por parte de la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible, EDUS, para que haya personal disponible tanto en las jornadas de día, como en la noche.
Para ello, la gerente de la EDUS, Diela Garcés Espitia, explicó que se vinculó un nuevo personal con el objetivo de garantizar la entrega del piso y otros arreglos a finales del mes de julio.
“Estamos trabajando con un tercer frente de operarios en horario nocturno con el fin de agilizar los trabajos, teniendo en cuenta que no hay flujo de visitantes en horas de la noche, facilitando las labores lo que nos permiten avanzar”, dijo la funcionaria.
Garcés Espitia indicó además que estas acciones de prevención se adelantan con el fin de mejorar los espacios del Camellón de la Bahía y recuperar los elementos que han sido afectados por personas inescrupulosas, quienes han atentado contra los bienes de uso público de este importante escenario turístico de la ciudad.
Actualmente, los trabajos del Camellón cuentan con un avance del 50%, y se espera que en las próximas semanas se realice la instalación del nuevo piso de mayor calidad y durabilidad.
Así mismo, se inició la instalación de 2 mil metros de césped sintético en las áreas verdes para mitigar los posibles daños por la alta afluencia de público que visita al Camellón. Igualmente, fue dispuesto el aviso en la Plazoleta de Jugos Tradicionales en área visible.
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda celebró con éxito el Congreso Internacional de Derecho Penal
El congreso contó con tres conferencistas internacionales.
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Unimagdalena ocupó el primer puesto por aumento de cobertura estudiantil
El reconocimiento fue dado en el marco del Consejo Nacional de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE).
Ya zarpó del Puerto de Santa Marta, el buque español Juan Sebastián de Elcano
Desde su arribo a la ciudad el pasado 14 de mayo, la tripulación y los guardamarina del buque escuela visitaron a Santa Marta en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Lo Destacado
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado
Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.