Los índices de criminalidad que registra Santa Marta fueron presentados durante visita de Petro


En la tarde de este jueves, se llevó a cabo un consejo extraordinario de seguridad en el comando de la Primera División del Ejército Nacional en el que estuvo presente el presidente Gustavo Petro y altos mandos militares y policiales.
La agenda a desarrollar durante el encuentro incluía temas del orden público, la criminalidad, la delincuencia y la situación de invasión de tierras en Santa Marta.
Sin embargo, luego de finalizado el consejo cerca de las 6:00 p.m., no se entregó ningún tipo de declaraciones a los medios de comunicación, a quienes se había indicado se atenderían al finalizar la jornada. No obstante, el equipo de prensa de Presidencia manifestó que se enviaría el material a cada casa periodística.
El consejo de seguridad tambien tuvo como objetivo atender el llamado que en dos ocasiones han realizado las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, quienes muestran interés de diálogos de paz.
Gustavo Petro lideró consejo se seguridad en Santa Marta
La reunión se llevó a cabo en completa reserva.
El presidente de la República, Gustavo Petro, estuvo este jueves 29 de septiembre en la ciudad de Santa Marta sobre las 3:00 de la tarde, liderando un consejo de seguridad.
En la reunión se analizaron los índices de criminalidad que registra en el distrito y todo el departamento en los últimos meses, además del anuncio de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, de un cese al fuego.
El primer mandatario de los colombianos y su comitiva se trasladaron a un reconocido hotel en la zona céntrica de la ciudad en donde se reunieron por varios minutos con el gobernador del Magdalena Carlos Caicedo y los coroneles, Jaime Triana, Jesús De Los Reyes y Adriana Gisela Paz.
-
Silencio absoluto tras Consejo de Seguridad precedido por Petro en Santa Marta
Ninguna autoridad ha entregado información sobre las conclusiones de dicho encuentro.
Este jueves el presidente de la República Gustavo Petro arribó a la ciudad de Santa Marta donde realizó un Consejo de Seguridad, en donde participó el gobernador del Magdalena, el alcalde (e) de Santa Marta y toda la cúpula militar y de Policía.
El objetivo principal de la visita del mandatario de colombianos fue analizar el anuncio realizado por las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra, quienes propusieron un cese a las hostilidades para sumarse a un diálogo de paz con el gobierno.
Petro Urrego arribó a las 3 de la tarde al Batalló Córdova, lugar donde lo esperaba el gobernador Carlos Caicedo y el alcalde de Santa Marta (e) Marcelino K’david, con quienes realizó dicho consejo a puerta cerrada.
Lo que sorprendió de dicho encuentro, fue que no se entregó ningún tipo de declaraciones a los medios de comunicación, a quienes se había indicado se atenderían a eso de 6 de la tarde, no obstante, el equipo de prensa de presidencia manifestó que se enviaría el material a cada casa periodística.
Sin embargo, pasan las horas y no se ha conocido detalle alguno de lo tratado en dicho encuentro, del cual se esperaba información concreta y precisa de las acciones que emprenderían las autoridades para minimizar el índice de violencia que azota al Magdalena, que finalizando el mes de septiembre se acerca a los 300 homicidios.
Cabe recordar que los líderes sociales y defensores de derechos humanos, manifestaron su inconformidad, puesto que ellos son los más afectados y quienes conocen más de cerca el conflicto entre los grupos armados del Magdalena, pero no fueron tenidos en cuenta para esta reunión.
Tags
Más de
Unimagdalena dirige investigación para fortalecer servicios turísticos en Bahía Concha
Investigadores de la institución universitaria esperan entregar un documento sobre la cadena ecoturística de este sector frente a la alta demanda de visitantes.
Habitantes de calle en proceso de resocialización participan de jornada integral de salud
La Alcaldía de Santa Marta y la ESE Alejandro Próspero Reverend adelantaron esta intervención.
Embajadores, expertos y empresarios se reúnen en Santa Marta en el Congreso Bananero
Asbama recibió un reconocimiento especial por 20 años de trayectoria.
Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio
Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Santa Marta participó en la apertura del Tercer Congreso Bananero Colombiano
Este encuentro reúne a productores, empresarios, técnicos, académicos e investigadores de la cadena bananera.
Lo Destacado
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio
Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.