'Llegó el momento de preguntar a Duque si va a ayudar o no ante la falta de agua': Concejo
Debido a los problemas que sigue enfrentando Santa Marta debido a la falta de agua, el Concejo Distrital citó a debate al gerente de la Empresa de Servicios Públicos (Essmar), José Dajud.
El concejal que citó al debate sobre la realidad de la crisis por falta de agua, Jaime Linero Ladino, expresó que llegó el momento de definir, si se unen las voluntades por Santa Marta en una gestión que involucra a al Gobierno Nacional; Ministerio de Vivienda; Gobierno Distrital y Essmar para saber de una vez por todas si esa figura funciona o no.
“Estamos en el momento y el tiempo indicado para que se les diga la verdad a los samarios, si va a haber apoyo económico para las macroobras que se necesitan o si por el contrario nos toca como ciudad buscar el camino de la situación definitiva”, aseguró Linero Ladino.
El concejal Jaime Linero, al momento de abrir el debate, presentó apartes de los debates que se dieron en años anteriores en la Corporación sobre la problemática que, a día de hoy, parece no tener solución, lo cual impacta negativamente en la calidad de vida de miles de samarios.
“Estamos en una etapa crucial de la vida de la ciudad y no hay tiempo de esperar segundas oportunidades, creemos que la verdad es que si no hay apoyo nacional es casi imposible una solución, pero si hay que dar esa pelea el Concejo está dispuesto por el bien de Santa Marta”, agregó Linero Ladino.
A su turno, el gerente de la Essmar, José Dajud, explicó que se avanzan los trabajos de la línea norte-sur y en la ampliación de la Planta de El Roble, pero las macroobras como son una nueva planta en la región del Curval y la toma de agua desde el río Guachaca, son proyectos que no tienen actualmente el recurso. Adicionalmente, la idea de un proyecto para captar agua desde el río Córdoba y una planta desalinizadora, son solo eso: proyectos.
Por su parte, el concejal Carlos Pinedo Cuello aseguró que “si el Gobierno Nacional no nos ayuda, ayudémonos nosotros, que la Alcaldesa haga lo que tenga que hacer”.
“Este concejo y la pasada legislatura dimos todas las herramientas para avanzar, pero nos damos cuentas que estamos en un círculo vicioso, es hora de avanzar de manera propositiva”, dijo, en su momento, el concejal de la Alianza Verde, Jorge Yesid Ospino.
Finalmente, la cabildante Miguelina Pacheco De león hizo un llamado de atención a la Essmar sobre la calidad del agua. “Cuando no llega negra, lo hace marrón, maloliente, estamos frente a dos problemas: uno es la escasez del preciado líquido y otro que aumenta en la ciudad es que el agua que sale de los grifos no es la mejor, y esta situación no tiene que ver con estratos y afecta de manera seria a una gran parte de la comunidad”.
Tags
Más de
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales
Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.
Lo Destacado
Petro confirma que filtró información confidencial sobre ELN “se me escapó”
Según explicaron distintas fuentes, las coordenadas difundidas por el Jefe de Estado correspondían a un campamento guerrillero que iba a ser atacado.
Implementan estricto operativo de seguridad para el clásico entre Unión Magdalena y Junior
Se ha dispuesto de 650 agentes de la Policía, 40 unidades de movilidad y personal del Ejército Nacional, quienes estarán a cargo de la vigilancia dentro y fuera del estadio.
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.