¡Llegó el Día sin carro!, esto es todo lo que debe saber


Este martes 28 de enero los samarios tendrán el primer Día sin carro en la ciudad, que busca reducir las emisiones de gases contaminantes y contribuir a la conservación del medio ambiente. Según la Alcaldía, los vehículos particulares son los responsables del 32% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2).
La alcaldesa Virna Johnson hizo una invitación a todos los samarios para que este día salgan en bicicleta, patineta, patines o caminando hacia sus colegios o sitios de trabajo y garantizó que se prestará el servicio de transporte público de buses y taxis.
A continuación, Seguimiento.co hace un recuento de todo lo que debe saber del Día sin carro.
1. Horario
La medida del Día sin carro será en el horario de 7:30 de la mañana a 5:00 de la tarde.
2. A quiénes cobija
El Día sin carro será para los vehículos particulares. Los taxis y buses de transporte público podrán circular, al igual que las motocicletas que no tengan ‘pico y placa’.
3. Vehículos que están exentos
Los vehículos que podrán circular en el Día sin carro son los siguientes:
De emergencia: los que están dispuestos para la movilización de personas afectadas de salud (ambulancias) y los que atienden calamidades y desastres (emergencias).
Transporte escolar: siempre y cuando estén debidamente legalizados y demarcados con identificación permanente.
Transporte de alimentos: los que transporten alimentos perecederos. Aquí cabrían los que abastecen mercados y transportan alimentos refrigerados, entre otros.
Servicios públicos: en esta categoría van los que hacen mantenimiento a las redes en los postes y los de las empresas de servicios públicos domiciliarios, siempre y cuando estén identificados como tal.
Fuerza pública: Los de las Fuerzas Militares, Policía e Inpec, al igual que los vehículos de protección y seguridad del estado.
Control de tráfico: las grúas, los carro talleres y los vehículos de asistencia, siempre y cuando estén identificados.
Vehículos utilizados para el transporte de discapacitados y pacientes con tratamientos vitales como quimioterapias, radioterapias y diálisis.
Transporte de valores: Los carros que utilizan las empresas que tienen este tipo de negocios para el transporte de dineros y objetos de valor.
Los blindados: Tal como lo mencionamos, los vehículos de blindaje nivel III en adelante no tendrían problema, pues estos por ley deben estar acreditados ante la Supervigilancia. Sin embargo, el decreto le hace esta misma exigencia a los blindados nivel II, que no se registran, pero que el decreto los obliga a demostrar dicha acreditación, quedando así en un limbo que los expone a ser inmovilizados.
Vehículos de servicios funerarios.
Vehículos de empresas de vigilancia privada.
Vehículos consulares: teniendo en cuenta que se movilice personal consular que esté debidamente acreditado
Vehículos en los que se transporten los magistrados de los diferentes tribunales, los jueces y los fiscales. Esto aplica siempre y cuando el funcionario judicial esté ocupando el puesto en el vehículo y se acredite como tal con un carné.
Religiosos: vehículos en los que vayan autoridades religiosas debidamente acreditadas.
Vehículos de enseñanza automovilística.
Vehículos de transporte hospitalario.
Vehículos de mensajería. En este grupo no solo clasifican las empresas de mensajería, sino también los servicios de provisión de agua, servicios sanitarios y de salud. Siempre y cuando los ocupantes estén uniformados y carnetizados.
Vehículos de turistas: Solo en los casos de placas foráneas que hayan utilizado un peaje el mismo día. Mostrar el pago del peaje será la carta de salvación.
Vehículos de transporte turístico.
4. Qué le pasa a los que no cumplan
Los conductores de vehículos particulares que incumplan la medida del Día sin Carro serán amonestados y se les inmovilizará preventivamente el carro hasta que termine la medida restrictiva.
5. Rutas exclusivas para la circulación de transporte alternativo
Durante el Día sin carro se habilitarán carriles de uso exclusivo para la circulación de peatones, bicicletas, patines, patinetas y otro tipo de vehículos que sean amigables con el medio ambiente. Las rutas son: la Avenida del Libertador (desde la intersección de la Ferrocarril hasta la intersección con la avenida del Río), la Avenida del Río (desde la intersección de la Libertador hasta la carrera quinta), la carrera quinta entre avenida Santa Rita y del Río y la carrera 19 entre la Libertador y la Avenida del Río.
6. Ubicación de puntos saludables
Los puntos saludables estarán ubicados en la carrera 19, la carrera 5, la avenida del Libertador y la avenida del Río. También habrá puntos saludables en el Parque de Bolívar, Parque Sesquicentenario, la cancha de Los Pericos, el sendero peatonal del Ziruma, la estación Terpel de la avenida del Río con Ferrocarril, la avenida del Ferrocarril con entrada a la Universidad, en la Libertador con 19 y en la Libertador con la avenida del Río.
Tags
Más de
Rafael Martínez acusa al Consejo de Estado de "persecución política"
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
Aplazan lanzamiento del programa Santa Marta Activa por pronóstico de lluvias
Próximamente se dará a conocer la nueva fecha para el evento.
Alcaldía de Santa Marta lanza estrategia de microcréditos rápidos y sin bancos, en alianza con Monet
Orientada a pequeños comerciantes y emprendedores locales, incluso si están reportados en centrales de riesgo.
Alcaldía y MinEducación avanzan en ampliación de planta docente en Santa Marta
Rectores y coordinadores de las 73 instituciones públicas del Distrito participaron de la capacitación de la herramienta ‘Tejido Maestro’.
Capturan a ‘Diego’ y ‘Arley’, cobrando extorsiones a comerciantes y conductores
Estos sujetos serían miembros de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
‘Mañe’ fue el joven asesinado en el barrio Ondas del Caribe
La víctima quien residida en el barrio Chimila y laboraba como mototaxista.
Lo Destacado
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Excandidata que doble militó con Martínez ahora le da ‘ánimos’ al destituido gobernador
Se trata de Miguelina Pacheco, uno de los personajes por los que Martínez pidió votar en plena tarima.
Rafael Martínez acusa al Consejo de Estado de "persecución política"
Tras ordenar su salida del cargo por doble militancia, el exgobernador insistió en que el video donde apoyaba a candidatas del Partido de la U, fue editado.
Conoce el fallo completo que declara la nulidad del Gobernador Rafael Martínez
El documento de 53 páginas no tiene recurso, es definitivo. Habrá nuevas elecciones.
“Dios nos ama a todos e incondicionalmente”: Papa León XIV en su primer discurso
El primer papa norteamericano de la historia, vivió 40 años en Perú y dio un mensaje de unidad y esperanza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.