Anuncio
Anuncio
Lunes 27 de Enero de 2020 - 6:16pm

¡Llegó el Día sin carro!, esto es todo lo que debe saber

La restricción empezará a regir este martes de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
Imagen de referencia
Anuncio
Anuncio

Este martes 28 de enero los samarios tendrán el primer Día sin carro en la ciudad, que busca reducir las emisiones de gases contaminantes y contribuir a la conservación del medio ambiente. Según la Alcaldía, los vehículos particulares son los responsables del 32% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2).  

La alcaldesa Virna Johnson hizo una invitación a todos los samarios para que este día salgan en bicicleta, patineta, patines o caminando hacia sus colegios o sitios de trabajo y garantizó que se prestará el servicio de transporte público de buses y taxis.

A continuación, Seguimiento.co hace un recuento de todo lo que debe saber del Día sin carro.  

1. Horario

La medida del Día sin carro será en el horario de 7:30 de la mañana a 5:00 de la tarde.

2. A quiénes cobija

El Día sin carro será para los vehículos particulares. Los taxis y buses de transporte público podrán circular, al igual que las motocicletas que no tengan ‘pico y placa’.

3. Vehículos que están exentos

Los vehículos que podrán circular en el Día sin carro son los siguientes:

De emergencia: los que están dispuestos para la movilización de personas afectadas de salud (ambulancias) y los que atienden calamidades y desastres (emergencias).

Transporte escolar: siempre y cuando estén debidamente legalizados y demarcados con identificación permanente.

Transporte de alimentos: los que transporten alimentos perecederos. Aquí cabrían los que abastecen mercados y transportan alimentos refrigerados, entre otros.

Servicios públicos: en esta categoría van los que hacen mantenimiento a las redes en los postes y los de las empresas de servicios públicos domiciliarios, siempre y cuando estén identificados como tal.

Fuerza pública: Los de las Fuerzas Militares, Policía e Inpec, al igual que los vehículos de protección y seguridad del estado.

Control de tráfico: las grúas, los carro talleres y los vehículos de asistencia, siempre y cuando estén identificados.

Vehículos utilizados para el transporte de discapacitados y pacientes con tratamientos vitales como quimioterapias, radioterapias y diálisis.

 Transporte de valores: Los carros que utilizan las empresas que tienen este tipo de negocios para el transporte de dineros y objetos de valor.

Los blindados: Tal como lo mencionamos, los vehículos de blindaje nivel III en adelante no tendrían problema, pues estos por ley deben estar acreditados ante la Supervigilancia. Sin embargo, el decreto le hace esta misma exigencia a los blindados nivel II, que no se registran, pero que el decreto los obliga a demostrar dicha acreditación, quedando así en un limbo que los expone a ser inmovilizados.

Vehículos de servicios funerarios.

Vehículos de empresas de vigilancia privada.

Vehículos consulares: teniendo en cuenta que se movilice personal consular que esté debidamente acreditado

Vehículos en los que se transporten los magistrados de los diferentes tribunales, los jueces y los fiscales. Esto aplica siempre y cuando el funcionario judicial esté ocupando el puesto en el vehículo y se acredite como tal con un carné.

Religiosos: vehículos en los que vayan autoridades religiosas debidamente acreditadas.

Vehículos de enseñanza automovilística.

Vehículos de transporte hospitalario.

Vehículos de mensajería. En este grupo no solo clasifican las empresas de mensajería, sino también los servicios de provisión de agua, servicios sanitarios y de salud. Siempre y cuando los ocupantes estén uniformados y carnetizados.

Vehículos de turistas: Solo en los casos de placas foráneas que hayan utilizado un peaje el mismo día. Mostrar el pago del peaje será la carta de salvación.

Vehículos de transporte turístico.

4. Qué le pasa a los que no cumplan

Los conductores de vehículos particulares que incumplan la medida del Día sin Carro serán amonestados y se les inmovilizará preventivamente el carro hasta que termine la medida restrictiva.

5. Rutas exclusivas para la circulación de transporte alternativo

Durante el Día sin carro se habilitarán carriles de uso exclusivo para la circulación de peatones, bicicletas, patines, patinetas y otro tipo de vehículos que sean amigables con el medio ambiente. Las rutas son: la Avenida del Libertador (desde la intersección de la Ferrocarril hasta la intersección con la avenida del Río), la Avenida del Río (desde la intersección de la Libertador hasta la carrera quinta), la carrera quinta entre avenida Santa Rita y del Río y la carrera 19 entre la Libertador y la Avenida del Río.

6. Ubicación de puntos saludables  

Los puntos saludables estarán ubicados en la carrera 19, la carrera 5, la avenida del Libertador y la avenida del Río. También habrá puntos saludables en el Parque de Bolívar, Parque Sesquicentenario, la cancha de Los Pericos, el sendero peatonal del Ziruma, la estación Terpel de la avenida del Río con Ferrocarril, la avenida del Ferrocarril con entrada a la Universidad, en la Libertador con 19 y en la Libertador con la avenida del Río.

 

 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.

Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases

El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.

6 horas 52 mins
Restauración de corales en El Morro de Santa Marta.

Corpamag y Fundación CIMC se unen para proteger ecosistemas de corales en El Morro

Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo fundamental la conservación, manejo, restauración, monitoreo e investigación de la biósfera, los cuales han sido amenazados durante años por diversos factores.

6 horas 53 mins
Maryoris Margarita Machado Meriño

Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena

La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.

7 horas 2 mins
Essmar habilitó una página temporal

Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea

Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.

7 horas 59 mins

Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca

La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.

9 horas 33 mins
Capturado.

Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando

El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.

12 horas 57 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Consejo de Ministros
Consejo de Ministros

Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro

La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.

2 horas 20 mins
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.
Autoridades académicas, administrativas y policiales coordinaron esfuerzos.

Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases

El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.

6 horas 52 mins
Maryoris Margarita Machado Meriño
Maryoris Margarita Machado Meriño

Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena

La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.

7 horas 2 mins
Essmar habilitó una página temporal
Essmar habilitó una página temporal

Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea

Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.

7 horas 59 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months