Llega a Santa Marta la Unidad Especializada contra el Crimen Organizado y el Terrorismo


Un grupo de 50 hombres pertenecientes a la Unidad Especializada de lucha contra el Crimen Organizado y el Terrorismo, serán los encargados de combatir la delincuencia y la criminalidad en Santa Marta y regresarle a la ciudadanía la tranquilidad perdida por el aumento de robos y asesinatos en esta parte del país.
Así lo informó el alcalde de esta capital, Rafael Martínez, quien, en conjunto con el comandante de la Policía Metropolita, coronel Gustavo Berdugo, realizaron el recibimiento en el Parque de Bolívar de este equipo al cual le encomendó la tarea de custodiar a la ciudad de la criminalidad.
El burgomaestre dijo que la llegada de la unidad especializada contra el Crimen Organizado y el Terrorismo, y un helicóptero, hace parte de los compromisos pactados con General Hernán Bustamante, comandante de la Regional 8 de la Policía.
“Nunca hemos dejado de trabajar en materia de seguridad, verificamos y si hay un incremento de hurtos, y para contrarrestar esto iniciamos con operativos, consejos de seguridad y hoy llega esta importante unidad que no se irá de la ciudad hasta que haya recobrado la tranquilidad y la seguridad, su misión será identificar y desarticular esas bandas que se quieren apoderar la ciudad y no se lo vamos a permitir”, especificó Martínez.
De igual forma, el Alcalde dijo que la Policía, el Ejército y la Secretaria de Seguridad seguirán en las calles con operativos, a la vez recordó cifras y niveles de inseguridad en los que antes se encontraba la capital del Magdalena, que según él eran más alarmantes que en la actualidad.
“No hemos dicho que esto es un edén donde no pasa nada, pero se les ha olvido que antes Santa Marta estaba entre las ciudades más peligrosas mundo, las cifras de muertos era de 45 o más por mes y había barrios donde nos mandaban a dormir temprano, pero el tema de inseguridad no es un tema de política, ni de partidos y este modelo de gobierno que inició hace 6 años ha venido entregando resultados positivos”, puntualizó el mandatario de los samarios.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Samarios impulsan innovación social en España gracias a becas internacionales
Felipe Cermeño, Auris Contreras Peña y Ana Salas participan en un programa académico internacional de la Fundación Carolina e Icetex que celebra los 500 años de Santa Marta
Trágico paseo de la muerte: mujer murió al ser rechazada en una clínica de Santa Marta por falta de camas UCI
Clara Helena Díaz Sánchez, había sufrido un accidente de tránsito el pasado 6 de octubre, en cercanías al corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.
21.000 galones de petróleo crudo fueron recuperados en la vía Barranquilla – Santa Marta
El operativo dejó tres personas capturadas.
Identifican a la pareja asesinada en el sector de la bomba Zuca
Se trataba de Darío Enrique Mendoza y Yeliz Andrea Rada.
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Lo Destacado
Capturan al papá de Greeicy Rendón por presunta participación en secuestro y tortura
Luis Rendón enfrenta graves cargos
Defensores de derechos humanos exigen protocolos urgentes ante ola de homicidios en el Magdalena
El llamado surge tras el asesinato de 435 personas en la subregión Norte del Magdalena desde 2010.
Samarios impulsan innovación social en España gracias a becas internacionales
Felipe Cermeño, Auris Contreras Peña y Ana Salas participan en un programa académico internacional de la Fundación Carolina e Icetex que celebra los 500 años de Santa Marta
¡A conquistar Victoria’s Secret!: Tres colombianas en la pasarela más icónica del mundo
Valentina Castro, Daniella Álvarez y Karol G llevarán el nombre de Colombia a lo más alto
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.