Llega la temporada de descanso del Parque Tayrona


Después de recibir 395.250 visitantes durante el año 2017 y 41.170 entre el 1 y el 14 de enero del presente año, el Parque Nacional Natural Tayrona se alista para su tercera temporada de receso denominada #RespiraTayrona y #ElSilencioDelTayrona, que se cumplirá entre el 28 de enero y 28 de febrero, con el objetivo de darle un descanso a los ecosistemas del área protegida.
La medida está amparada en la resolución 007 del 3 de enero del 2018, que señala “Por medio de la cual se ordena el cierre temporal y se prohíbe el ingreso de visitantes, la prestación de servicios ecoturísticos en el Parque Nacional Natural Tayrona y se toman otras determinaciones”.
El descanso se hará en toda la jurisdicción del Parque Nacional Natural Tayrona, tanto en la parte terrestre como marina, desde el sector de Punta Venado hasta el río Piedras, incluyendo sectores como Granate, Isla Aguja, Bahía Concha, Palangana, Chengue, Playa del Amor, playa del Medio, Gayraca, Siete Olas, Neguanje, Playa del Muerto, Playa del Pozo, Cinto, Palmarito, Guachaquita, Playa Brava, Pueblito Chayrama, Boca del Saco, Playa del Medio, Cabo San Juan del Guía, La Piscina, La Piscinita, Arrecifes, La Gumarra, San Felipe, Cañaveral, Zaino, entre otros.
“El principal objetivo del #RespiraTayrona es el descanso y el silencio del área protegida y sus ecosistemas convirtiéndose en una oportunidad y posibilidad para la preservación de los valores objeto y prioridades integrales de Conservación; como también el desarrollo de actividades culturales de los cuatro pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta”, Jefferson Rojas Nieto, jefe del Parque Nacional Natural Tayrona.
En materia ambiental, esta decisión contribuye al fortalecimiento de las diversas dinámicas de los ecosistemas, a partir del monitoreo e investigación, la educación para el cuidado y la preservación del territorio y otras intervenciones que benefician la fauna, flora, las fuentes hídricas y el desarrollo de procesos misionales enfocados en la conservación.
“El descanso es una oportunidad para el fortalecimiento del relacionamiento con los prestadores turísticos; revisar y evaluar con las asociaciones y entidades que participan en la operación ecoturística las diferentes acciones desarrolladas al interior del área; generar proyecciones conjuntas y planes de mejoramiento continuo; entre otras actividades”, manifestó Jefferson Rojas Nieto.
Aspectos culturales indígenas
El jefe del Parque Nacional Natural Tayrona, Jeferson Rojas Nieto, explicó que durante la temporada de descanso #RespiraTayrona las comunidades indígenas, desde el punto de vista cultural, realizarán una serie de pagamentos y actividades que permiten el fortalecimiento de los ecosistemas desde su cosmogonía y atendiendo a los principios fundamentales de la Ley de Origen.
“Los indígenas se reúnen con sus autoridades tradicionales “Mamos”, para realizar procesos de limpiezas espirituales, rituales y actividades especiales para tributar o pagar culturalmente a la naturaleza por los beneficios que nos brinda a todos”, anotó.
El Parque Tayrona es una de las 14 áreas protegidas ubicadas en el Caribe Colombiano y la segunda más visitada de la Región, donde cada año llegan miles de turistas nacionales y viajeros procedentes de Argentina, Chile, Alemania, Estados Unidos, Francia, Holanda, Canadá, principalmente.
Tags
Más de
En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles
La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.
“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario
Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.
Alerta roja por fallas en estación de bombeo: barrios de Santa Marta podrían verse afectados
Podrían registrarse afectaciones en el servicio de alcantarillado en los sectores de Pescaíto, Bellavista, Prado y Los Cocos.
Ciudadanos denuncian rebosamiento de aguas negras sobre la calle 22
Actualmente la Ebar Norte se encuentra en alerta roja.
Accidente de tránsito en la vereda Ojo de Agua, deja herido a un policía
El uniformado habría perdido el control del vehículo.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Lo Destacado
La historia de ‘Bolañito’: el samario que conquistó Europa y murió celebrando la vida
Gianluigi Buffon, leyenda del fútbol, lo recordó como “un inolvidable amigo y compañero de equipo”.
“Un inolvidable amigo”: Gianluigi Buffon tras la muerte de ‘Bolañito’
El ídolo del fútbol italiano expresó su pesar por la pronta partida del exjugador samario, con quien compartió camiseta.
“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario
Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.
En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles
La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.