LGBTI aceptan disculpas del Secretario pero le exigen su renuncia
![Seguimiento.co Adolfo Bula, durante la citación en el recinto.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/3/12/articulo/secretario_de_gobierno.jpg?itok=uvPZpjRj)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Después de la denuncia publicada en primicia por Seguimiento.co, en la que el secretario de Gobierno, Adolfo Bula, presuntamente discriminó a la comunidad LGBT durante un evento en el Parque de los Novios, el funcionario presentó las debidas excusas públicas.
Recomendamos: “Nos humilló y estaba tomado”: LGBT denuncian que Adolfo Bula les quiso cerrar un evento gay
“Si la comunidad se sintió en algún momento ofendida con mis palabras les pido mil excusas públicamente aquí en este recinto”, dijo Bula este martes en el Concejo Distrital, a donde fue citado a un debate de control político.
El funcionario dijo que “no tengo ningún interés, porque mi condición humana y mi trayectoria como persona, no me permite bajo ninguna circunstancia establecer la posibilidad de persecución o discriminación o de desconocimiento de derechos de ningún sector de la comunidad, especialmente la LGBTI”.
En su intervención, Bula aclaró que el evento de la coronación de la nueva soberana del Carnaval Diverso 2019 tenía permisos de su despacho y no hubo ninguna intención de cancelarlo.
Aseguró que se entregan permisos para eventos públicos los organizadores eben cumplir con las reglas de juego establecidas. “Aquí se tenía la costumbre que se entregaban los permisos, la Secretaría de Gobierno no hacía el control y muchas veces los organizadores no cumplen con las reglas de juego establecidas en los permisos y de allí la importancia de ejercer el control”, expresó.
Ante las excusas públicas, Juan Pablo Noguera, activista de la comunidad LGBTI y quien apareció en el video discutiendo con el secretario, aceptó las disculpas en nombre de la comunidad, pero insistió y exigió la renuncia del secretario a su cargo.
Según Noguera, el funcionario sí vulneró sus derechos a la integridad física, psíquica y moral y a la igualdad cuando los gritó en público y les dijo que “una minoría no tiene por qué someter a la mayoría” y además los amenazó con no darles más permisos.
“Las disculpas las aceptamos como persona natural que está en todo su derecho de cometer errores y resarcir, pero estamos como la gente que es religiosa que peca y empata y van a seguir vulnerando los derechos humanos y no lo vamos a permitir”, expresó Noguera y dijo que están a la espera de que se pronuncien la Fiscalía, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y la Personería, entidades ante las que solicitaron la renuncia de Bula por la violación de sus derechos.
La mayoría de los concejales destacaron que el Secretario de Gobierno haya pedido disculpas por su comportamiento en el evento de la comunidad LGBTI y manifestaron que no están de acuerdo con que se pida su renuncia.
“Hubo equivocaciones y errores por parte de la Secretaría de Gobierno el 23 de febrero y hubo palabras desafortunadas, pero no podemos decir que la Administración Distrital ha hecho una política excluyente con el tema LGBTI, al contrario (…) Hay falencias, pero falencias hay en todas las situaciones de la Administración Pública”, dijo el concejal Carlos Pinedo.
Crearán comisión para modificar política pública
Al Concejo también fue citada la secretaria de Promoción Social, Ingris Padilla, quien presentó los avances de la implementación de la política pública de la comunidad LGBTI y el presupuesto que se ha invertido entre 2016 y 2019.
La funcionaria dijo que en el marco de la política pública de esta población se han hecho inversiones en escuelas de liderazgo para la diversidad sexual, conmemoración del Día de la Diversidad Sexual, foros de sensibilización, procesos de formación en Mipymes y entrega de capital semilla, campañas contra la discriminación y apoyo logístico para eventos.
De acuerdo con Padilla, se invirtieron 41 millones de pesos en 2016, 43 millones en 2017, 44 millones en 2018 y se tiene proyectado invertir 45 millones este año. La propuesta del plan de acción 2019, según ella, ya está lista y será presentada el próximo 28 de marzo, para lo cual convocó a los representantes de la Mesa Diversa del Distrito. “El plan de acción se presenta ese día, se le hacen ajustes y se aprueba en sesión”, expresó.
Al finalizar el debate, el presidente del Concejo, Jaime Linero, dijo que se creará una comisión accidental para que estudie y modifique el proyecto de acuerdo por medio del cual se creó la política pública de la comunidad LGBTI porque “hoy la representante de las mismas no sería el secretario de Gobierno, sino Ingris Padilla, y también darle la participación a los activistas para que puedan aportar a las modificaciones que pueda hacer esta comisión”.
Tags
Más de
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Un hombre muerto y otro herido dejó accidente de tránsito en el Once de Noviembre
El hoy occiso fue identificado como Andrés Felipe Rodríguez, quien se encontraba de vacaciones en Santa Marta.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Samario Rafael Acosta representará a Colombia en la Copa América de Fútbol Playa 2025
El deportista de alto rendimiento, estudiante de Unimagdalena, fue convocado a la Selección Nacional y se prepara en Guatemala.
Lo Destacado
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.