¿Le mintieron a Vicky Dávila?: Las razones de Caicedo sobre por qué no terminó el puesto de salud en Mamatoco

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, se pronunció en una entrevista con la periodista Vicky Dávila, a raíz del secuestro de sus bienes ordenado por la Fiscalía.
En la entrevista, el gobernador se refirió a los cinco puestos de salud que fueron contratados en su momento a través de la ESE Alejandro Próspero Réverend, la cual presidía en su junta directiva en calidad de alcalde de Santa Marta.
Según dijo Caicedo en esa entrevista, todos los puestos de salud que contrató están en funcionamiento, excepto uno de ellos, el de Mamatoco. Lo que llamó la atención fue la justificación que dio el gobernador sobre el por qué no se construyó dicho puesto de salud.
“Hay uno (puesto de salud) que quedó pendiente de ejecución cuando la ESE fue intervenida arbitrariamente por el señor Fabio Aristizábal, superintendente de Salud, en el Gobierno de Rafael Martínez como hicieron ahora”.
Lo que la reconocida periodista pasó por alto es que la justificación de Carlos Caicedo no puede ser considerada cierta, toda vez que entre el momento en que se firmó el contrato para la construcción de los puestos de Salud (2014) y la intervención (2019) hay cinco años de diferencia.
Recomendamos: Supersalud interviene la ESE Alejandro Próspero Reverend
El contrato suscrito por la ESE Alejandro Próspero Réverend, en el que estaba incluida la construcción y/o adecuación del centro de salud de Mamatoco, además de Bastidas, IPC la Candelaria, Taganga y la Paz, plasmó en su pliego de condiciones definitivo que el plazo para ejecutar estas obras sería de 10 meses, lo cual querría decir que, máximo a diciembre de 2015, los samarios ya debieron contar con todos los centros de salud reconstruidos y abiertos al público.
Sin embargo, al final del periodo de la Alcaldía de Carlos Caicedo (diciembre 31 de 2015), solamente habían inaugurado el puesto de salud de Bastidas.
Con la llegada de Rafael Martínez, sucesor de Carlos Caicedo, la Alcaldía de Santa Marta volvió a contratar la construcción de los centros de salud que no fueron terminados con los 6.537 millones que se habían dispuesto en un primer momento por parte de la ESE distrital.
En esta segunda ocasión, el nuevo alcalde realizó la licitación pública 012-2016 para otorgar más de 6 mil millones de pesos a un contratista para que terminara las obras. En este contrato solo fueron incluidos 3 puestos de salud (ya que Bastidas ya había sido inaugurado y fue dejado por fuera el puesto de Salud de Mamatoco).
Teniendo en cuenta esto, se confirma que la decisión inexplicable de dejar por fuera el puesto de salud de Mamatoco se produjo en 2016, tres años antes de que la Superintendencia de Salud tomara la decisión de intervenir la salud pública del distrito, debido a los malos manejos que se habían presentado por años.
Después de escuchar la falsa justificación de Caicedo ante el silencio de la periodista nacional, que poco manejo tiene sobre los acontecimientos de la región, vale la pena preguntarse nuevamente: ¿Por qué el puesto de salud de Mamatoco nunca fue terminado si invirtieron 12 mil millones de pesos en estas obras?
Tags
Más de
Convocatoria abierta para Capitana del Mar en los 500 años de Santa Marta
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el próximo 20 de mayo.
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Essmar denuncia fuga en red de San Fernando, por presunta manipulación de terceros
Según indicó la empresa, el operativo de distribución debió ser suspendido hasta que no se logre la instalación de la pieza dañada.
Universidad Sergio Arboleda organizó la tercera edición de Soy Digital
Los estudiantes del programa de Diseño Digital mostraron sus procesos creativos.
Santa Marta alcanzó los 47º de percepción térmica, pero se esperan lluvias
Durante el fin de semana se vivió una oleada de calor de forma generalizada en la región Caribe.
Golpe a ‘Las Murallas’: banda que operaba en seis barrios de Santa Marta
Uno de los capturados estaba en el cartel de los más buscados en Barranquilla.
Lo Destacado
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.