Las cámaras de fotomultas también ‘pagaron los platos rotos’ de los vándalos en Santa Marta


Los estragos que generaron los actos vandálicos de las protestas en Santa Marta -que se iniciaron con el descontento a la Reforma Tributaria y que luego se reflejaron en contra del Gobierno de Duque- también los sufrieron los equipamientos de la Alcaldía de Santa Marta.
Particularmente fueron las cámaras de detección las que recibieron el ataque de una turba de manifestantes que, mezcladas entre personas que hacían arengas, se abalanzaron en contra de este tipo de equipos para, literalmente destruirlos.
Recomendamos: Santa Marta pasó de protesta pacífica a actos vandálicos: atacaron a piedras sede de Coomeva
Las imágenes hablan por sí solas: Según lo que se ha registrado a través de las redes sociales, las afectaciones se dieron contra dos detecciones: una de estas en la intersección de la avenida del Río con avenida del Ferrocarril y la otra en la misma avenida, en el cruce hacia la Universidad del Magdalena, a pocos metros del condominio Cañaveral.
Las detecciones electrónicas pagaron los platos rotos en la marcha del Primero de Mayo en Santa Marta. pic.twitter.com/msEuvgqVR5
— Seguimiento.co (@Seguimiento) May 1, 2021
Ante la afectación a los bienes públicos, la Policía Metropolitana de Santa Marta optó por activar un cordón de uniformados alrededor de los puntos de detección ubicados sobre la Troncal del Caribe.
La alcaldesa Virna Johnson se pronunció rechazando los actos vandálicos ocasionados en las protestas.
“La decisión de cada ciudadano en ejercer el derecho a la protesta debe ser desde el respeto. Estamos en contra de la Reforma Tributaria, pero no somos cómplices de la delincuencia enmascarada de protesta”, dijo la alcaldesa.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Identifican al hombre que murió tras recibir una descarga eléctrica en Pescaíto
Se trataba de Roque David Argüello Vizcaíno, de 40 años y propietario de la carnicería.
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Lo Destacado
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera
Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.