A la Sala SIES, ‘cerebro de la seguridad’, solo le funciona el 6% de las cámaras: Concejo

"Le llamaron a la sala SIES cuando la inauguraron en Santa Marta "El Cerebro de la Seguridad (…) ¿Saben cuántas cámaras le funcionan a ese cerebro de $7000 millones? Solo el 6%. Actualmente somos el 'patio de la delincuencia'”. Con estas palabras, el concejal de Santa Marta David Palacio criticó fuertemente la preparación que tienen las autoridades del Distrito para enfrentar la seguridad de la ciudad.
El tema fue debatido este miércoles en el recinto del Concejo de la ciudad, al que fue citado el comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, José de los Reyes Valencia.
Así como David Palacio, la concejal Miguelina Pacheco también criticó esa realidad sobre la deficiencia de cámaras en la ciudad, y manifestó que esto es todo un “detrimento patrimonial”.
Según la concejal, la excusa para que estas cámaras no estén en funcionamiento es que están sin servicio de fibra óptica, por lo que se le hizo un llamado a Virna Johnson a garantizar la conectividad “para poder contrarrestar a los bandidos”.
Otros concejales, como Juan Ruiz, recordaron lo importante que es la seguridad: “Sin seguridad no es posible recuperar la inversión. Nos lo dicen los gremios económicos. Necesitamos promover el turismo y las vías terciarias”, insistió.
Enrique González, por su parte, criticó el cargo de la Secretaría de Seguridad, el cual se encuentra en encargo, y manifestó que al frente de esta cartera “debe haber una persona con planes claros y con estrategias de choque”. También criticó que la administración distrital afecte la independencia que tienen la Policía y el Ejército.
El coronel de la Policía, en su turno, manifestó la necesidad de renovar el parque automotor para los 50 cuadrantes que hay en la ciudad de Santa Marta. “Si por lo menos tuviésemos 20 motocicletas”, manifestó el coronel, quien también manifestó la necesidad de que en la Metropolitana de Santa Marta se cuente con más drones para los operativos aéreos.
"La migración venezolana es uno de los factores que influye en el incremento de inseguridad, siendo esta población en algunos casos, tanto víctimas como victimarios", fue otra de los apuntes del Coronel en su intervención.
En lo corrido del año 2022 en Santa Marta se han presentado 1077 hurtos, según lo que se ha reportado oficialmente, aunque estos en realidad sean el pan de cada día en la ciudad. Una ciudad que vive ya con pánico de salir a las calles.
Tags
Más de
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Adulto mayor murió al ser arrollado por una moto cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró a la altura de la entrada de La Lucha.
Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena
La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.
Lo Destacado
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























