La razón por la cual fue capturado el contralor distrital de Santa Marta


El contralor distrital de Santa Marta, Edilson Palacio Castañeda, explicó en la mañana de este viernes, a Radio Galeón de Caracol, las razones por las cuales fue capturado el día de ayer, jueves, por parte de miembros del CTI de la Fiscalía.
De acuerdo con el funcionario, todo se debe a un proceso por el cual ya había sido investigado en 2007, cuando ejercía como jefe de Control Interno de la Universidad del Magdalena.
Al parecer, en ese entonces, Palacio Castañeda abrió una investigación contra un docente de la alma mater, a quien se le había otorgado un año sabático para escribir un libro. Pero, presuntamente, el educador optó por trabajar durante ese tiempo con una universidad privada de Barranquilla, y no presentó la obra por la cual se le había otorgado el extenso ‘descanso’.
“Esta fue una situación que comenzó en 2006, cuando me desempeñaba como jefe Control Interno Disciplinario de la Universidad del Magdalena y adelantaba un proceso contra un docente que en su momento estaba nombrado en Barranquilla en una universidad privada, estando aún ejerciendo sus funciones en la Unimagdalena; eso nos dio lugar para abrir la investigación disciplinaria y luego pudimos comprobar que el docente se encontraba en una situación especial, que era un año sabático, pero que era exclusivamente para dedicarse a la construcción de un libro y esa situación dio lugar a que se siguiera investigando y encontramos que tampoco se había entregado el libro al término de ese año, entonces, él no podía estar vinculándose con otra universidad”, dijo Palacio Castañeda.
El hoy contralor del Distrito, detalló que la situación conllevó a que el “se sancionara al docente con falta gravísima y una inhabilidad de 10 años. Este fue un proceso que se llevó a cabo con exámenes de distintas jurisdicciones, como lo contencioso administrativo; pasó por los juzgados administrativos de Santa Marta, luego en el Tribunal Administrativo del Magdalena y resistió el examen del Consejo de Estado, dándole la razón a la Universidad del Magdalena; luego pasó a la jurisdicción laboral: estuvo en los juzgados laborales de Santa Marta, luego en el Tribunal Laboral Superior de Santa Marta, y también se avaló la decisión”.
De igual manera, el contralor Palacio, indicó que “estuve investigado con el rector de ese momento, por la Procuraduría General de la Nación, pero decidieron archivar la investigación por cuanto se había agotado una investigación conforme a los lineamientos del Código Único Disciplinario”.
Posteriormente “el docente solicitó en cuatro oportunidades un poder preferente para que no fuera la Universidad del Magdalena sino la Procuraduría General de la Nación, la que llevara a cabo esa investigación, pero Edgardo Maya Villazón, procurador en ese momento, determinó que todo el proceso se estaba llevando conforme al Código Único Disciplinario y que no había lugar a quitarle la investigación a la universidad”.
“Además, surtió un examen desde lo constitucional. Hubo una tutela que se llevó a cabo, que precisamente dio lugar, con una compulsa de copias, a esta investigación que ayer me tuvo momentáneamente capturado y esa situación que se dio fue porque la tutela fue revocada en impugnación por el Tribunal Superior de Santa Marta; y posteriormente, la Corte Constitucional, tomó ese proceso y decidió declarar improcedente esa tutela y además de eso, avalar la decisión de la Universidad del Magdalena”, añadió Edilson Palacio.
Según Palacio Castañeda “todas estas circunstancias, por supuesto, dieron lugar a que, en el día de ayer, al momento de explicarle a la Fiscalía fuera de manera contundente para decir que no había lugar para tener una medida en contra de este servidor”.
Entre tanto, frente a la decisión de capturarlo, manifestó que “en pasados días había sido citado, y en esos momentos me excusé por mis labores y luego por el tema de salud no pude asistir, y esa situación tal vez llevó a que se me dictara una orden de captura”.
Finalmente, el contralor, quien ya ejerce normalmente sus funciones, hizo hincapié en que “es una situación que ya había sido investigada y extrañamente se me conmina a ir de esta forma a la Fiscalía, tal vez el fiscal quería tener alguna información específica y por eso quería escucharme. Ya es un proceso donde faltaría que la Fiscalía dé el cierre de esa investigación, porque presentamos pruebas contundentes que no dan lugar a razonar ningún dolo, ninguna intención”.
Tags
Más de
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
En hechos aislados capturan a dos hombres con estupefacientes en Santa Marta
Las aprehensiones se registraron en el barrio Villa del Río y Timayui 2.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.