La ONU cree en los proyectos culturales que se llevan a cabo en Santa Marta

El foro ´La embriaguez natural, una apuesta por la prevención integral desde el arte y la cultura´ pretende crear un espacio de inclusión para los jóvenes y niños de Santa Marta, el cual se realizará el día 19 de octubre en el auditorio de la Universidad Antonio Nariño y tiene bastante comprometidos a distintos sectores que trabajan por alejar a los menores de situaciones peligrosas.
Ambientes seguros, compartir con compañeros, aumentar su conocimiento, estas son las cosas que se buscan obtener en este programa de prevención. María Mercedes Dueñas, funcionaria de la ONU jefe de la oficina contra las drogas y el delito, quien participa activamente en el foro, asegura que “nn niño que tiene la posibilidad de tocar un instrumento o realizar alguna actividad artística, es un niño que tendrá más herramientas para resistirse ante problemáticas como el abuso de sustancia, paternidad y maternidad temprana, violencia, microtráfico y pandillismo".
La ONU le apuesta a estos ambientes protectores que se están creando en Santa Marta a través de las estrategias de formación artística y cultural (Efac) en donde actualmente se forman más de 2000 niños, con la ayuda de profesores que están siendo constantemente capacitados para esta tarea de enseñar, dar herramientas y habilidades para la vida.
“Santa Marta nos escoge a nosotros (La ONU), nos atrae a participar en esta iniciativa, a través de la buena campaña de fortalecimiento de la cultura y el arte en la que viene trabajando", dijo la funcionaria.
Estas actividades están amplificando el talento de los jóvenes de samarios y María Mercedes recalca que: “Los programas como la Efac deben mostrarse y replicarse en todo el país”
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Entre abucheos, Rafael Martínez fue recibido en puesto de votación de El Pando
La ciudadanía reclamaba inconformismo con los gobiernos del caicedismo tras 12 años al poder.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Personería activa plataforma para rastrear denuncias electorales en tiempo real
La iniciativa busca garantizar el derecho al voto y permitir una reacción rápida ante las irregularidades en los puestos de votación.
‘Carlitos’ es el joven asesinado en el barrio Juan XXlll
El hoy occiso fue identificado como Carlos David Roldán Mejía.
Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador
Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























