La naturaleza se ensaña con los indígenas: 17 muertos en dos días
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La naturaleza se ensañó en estos últimos dos días con las personas que más la respetan: los indígenas. Cuando la etnia wiwa aún no se recuperaba de la tragedia en el resguardo Kemakumake, otra fatalidad de la naturaleza se presentó; un alud de tierra acabó con la vida de 6 indígenas de la etnia arhuaca windiwa, 5 de los cuales eran niños.
El comandante de la Primera División del Ejército, general Germán Saavedra, confirmó que la avalancha sepultó una vivienda en una comunidad arhuaca, situada a unas seis horas a pie de este corregimiento.
“Desafortunadamente seis personas quedaron enterradas, entre ellas, cinco menores y la mamá de uno de esos niños”, manifestó el general Saavedra.
Entretanto, La tragedia causada por el rayo se registró a la 1:10 a.m. del lunes en el resguardo Kemakumake, ubicado en la parte alta del río Guachaca, a 40 kilómetros del corregimiento del mismo nombre.
Los indígenas, todos mayores, se encontraban en la reunión en medio de una lluvia con tormentas eléctricas. De repente el sitio se iluminó y seguidamente se escuchó un estruendo. El rayo había caído.La casa denominada Unguma, construida en paja, ardió en llamas. Los indígenas corrieron para tratar de ponerse a salvo. Unos lograron salir del recinto, otros quedaron atrapados dentro del gigantesco bohío. Murieron quemados.
Más de
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Lo Destacado
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.