La muerte de un anciano que prendió las alarmas por el ‘hongo asesino’ en Santa Marta


La muerte de un paciente, de 88 años, en una clínica de la ciudad presuntamente por el hongo Cándida auris encendió las alarmas en Santa Marta.
La secretaria de Salud Distrital, Linda Cabarcas, realizó el domingo un Comité de Vigilancia Epidemiológica, en el que se analizó el caso de José Manuel Miranda Gamero, partiendo de la historia clínica y la información suministrada por la clínica Cehoca, donde falleció el paciente.
La funcionaria informó, a través de un comunicado, que Miranda ingresó a la clínica Cehoca el pasado 6 de julio por un tumor cerebral y recibía tratamiento de quimioterapia, por lo cual su sistema inmune estaba debilitado.
También presentaba otras patologías como fibrilación auricular permanente, insuficiencia renal crónica y presión arterial, por lo tuvo un deterioro sistemático de su salud durante el tratamiento médico.
Como resultado de dos hemocultivos el pasado 20 de julio se procedió a su aislamiento por ser positivo para Cándida auris, pero se descartó que esta haya sido la causa directa de su deceso el 30 de julio.
"Durante la estancia en la IPS al paciente se le aísla por Cándida auris; sin embargo, por sus condiciones clínicas y la evolución de su patología de base (tumor cerebral), se concluye que este agente no produjo patologías asociadas a la causa directa de muerte de este paciente, por lo tanto, se descarta clínicamente que el paciente haya fallecido por enfermedades asociadas a Cándida auris”, expresó Cabarcas.
La Secretaria de Salud Distrital dijo que debido a la alerta nacional emitida por el Instituto Nacional de Salud en abril pasado por la Cándida auris están realizando acompañamiento a todas las IPS del Distrito, a través de las visitas de Inspección, Vigilancia y Control, para verificar que cumplan con las medidas de asepsia y desinfección y así controlar la presencia de este hongo y otros microorganismos.
“En este caso particular, la Secretaría, dentro de sus competencias, activó su equipo de respuesta inmediata, realizando acompañamiento y seguimiento en el manejo del evento en la institución prestadora de los servicios de salud (clínica Cehoca), verificando que esta haya aplicado sus protocolos institucionales acordes con los emitidos por el Instituto Nacional de Salud: tratamiento farmacológico, aislamiento preventivo y medidas de higiene, lavado de manos y desinfección”, dijo Cabarcas y aseguró que a la fecha no hay evidencia de otros casos relacionados con Cándida auris en la ciudad.
¿Qué es la Cándida auris?
Es un hongo que se encuentra principalmente en los hospitales y afecta, en su mayoría, a personas con muy bajas defensas o comprometidas con enfermedades crónicas graves de cualquier edad.
El Instituto Nacional de Salud informó que se ha comprobado que la Cándida auris es multirresistente a la mayoría de los antifúngicos (antibióticos específicos para hongos), por lo que su tratamiento comúnmente empleados para tratar infecciones por otras Cándidas no le hacen efecto.
Para controlar este hongo las medidas sanitarias que se deben implementar en los hospitales es el aislamiento de los pacientes afectados y el soporte específico de los enfermos para evitar que sus condiciones colapsen.
Igualmente, para evitar su contagio se debe usar guantes, batas, tapabocas, la limpieza, desinfección y esterilización de todos los equipos y elementos utilizados por los afectados.
Tags
Más de
Autodefensas habrían irrumpido en hotel en el Tayrona y secuestraron a dos hombres
Tras presiones de organizaciones de Derechos Humanos, se logró la liberación del dueño del establecimiento, sin embargo, uno de los empleados sigue secuestrado.
Trabajo sí hay: Agencia Distrital de Empleo tiene disponibles estas 11 vacantes
Para aplicar solo deberán enviar sus hojas de vida a los correos descritos.
La USM fue anfitriona de la Asamblea Ordinaria de la RedTTU
Este encuentro reunió a representantes de instituciones técnicas, tecnológicas y de educación superior de todo el país.
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Anuncian reapertura de oficina de Prosperidad Social en el Mercado Público
Así lo informó la Secretaría de Promoción Social.
Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados
La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.
Lo Destacado
Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años
Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.
Autodefensas habrían irrumpido en hotel en el Tayrona y secuestraron a dos hombres
Tras presiones de organizaciones de Derechos Humanos, se logró la liberación del dueño del establecimiento, sin embargo, uno de los empleados sigue secuestrado.
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.