La historia de las bicicletas que el caicedismo dejó podrir en los patios detrás de SAO


Indignación ha causado en las redes sociales la situación en la que se encuentran más de un centenar de bicicletas que debieron haber sido destinadas para los samarios, pero que, en cambio, terminaron abandonadas en medio de la maleza en los patios vehiculares detrás del SAO, en el centro de la ciudad.
Se trata de 120 bicicletas color naranja que habían sido donadas en el año 2017 por el Ministerio de Transporte al Distrito de Santa Marta, después de que el Gobierno de Rafael Alejandro Martínez hubiera presentado los requisitos para participar en un programa de 'bicicletas compartidas'.
En el marco de un convenio, la Alcaldía recibió las bicicletas, pero no materializó el plan maestro, que debía incluir la creación de un sistema que incluyera por lo menos dos estaciones en donde las personas pudieran hacer uso de estas bicicletas.
Fue así que estos vehículos terminaron, primero, en predios de la Essmar, donde poco a poco les comenzaron a hurtar varias de sus partes a las bicicletas: sistema de frenos, pedales, sillas, entre otros, comenzaron a desaparecer.
En un intento por impedir que las bicicletas fueran desmanteladas, estas terminaron bajo la custodia de los patios adonde llevan los vehículos inmovilizados.
Pero a partir de allí, todo el mundo se olvidó de estas hasta que se llenaron de maleza y se oxidaron.
Fueron más de un centenar de bicicletas que terminaron corroídas por la desidia y el abandono.
Compromisos que nunca cumplieron
Seguimiento.co conoció la historia detrás de estas bicicletas y el por qué estas terminaron en el abandono. Todo comenzó con la intención de la Alcaldía de Santa Marta para suscribir un convenio para implementar el plan piloto de las bicicletas compartidas, un programa del Gobierno Nacional en el que el Ministerio de Transporte entregaba las bicicletas a los municipios que se postularan, y estos, a cambio, debían realizar una serie de implementaciones para poner en marcha el programa bajo la supervición del Gobierno.
El 10 de noviembre de 2017, la Alcaldía recibió las bicicletas y firmó una carta de intención para suscribir el convenio después de que la administración distrital cumpliera alguno requisitos previos.
Entre otros, el Distrito se comprometía a entregar un plan piloto debidamente justificado, con los estudios necesarios para implementar las estaciones que deberían funcionar para estas bicicletas. tenían que incluir un sistema de registro de usuarios y elementos de seguridad para las bicicletas, e incluso tener un plan de mantenimiento.
Con todo esto, la Alcaldía recibió las bicicletas, pero no terminaron de gestionar los requisitos necesarios para poner en marcha el plan, por lo que estos vehículos terminaron abandonándolos hasta que estos fueron hurtados por partes y luego terminaron oxidados.
Tags
Más de
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Capturan a seis hombres sindicados de enviar cocaína de Santa Marta a Europa
Según informó el Director General de la Policía, los sujetos pertenecerían a una banda al servicio de las Acsn.
Hombre sin vida fue hallado al interior de una maleta en cercanías al estadio Sierra Nevada
Al parecer, la víctima sería de nacionalidad italiana.
Choque de versiones: Alcaldía desmiente secuestro de empresario en el Tayrona
A través de un comunicado mencionaron que la Policía adelantó entrevistas a Augusto Rico en el comando de Bureche, donde se negó cualquier rapto.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.