La Garra dio el ejemplo de cómo se marcha en Santa Marta


La manifestación que se hizo este lunes en Santa Marta -como en muchas otras ciudades de Colombia- estuvo protagonizada por la Garra Samaria, y la misma Garra Samaria se llevó los créditos al mostrar cómo es que se manifiesta el pueblo samario con altura y con respeto.
Por las calles de la ciudad se vio a un grupo unido, alegre y, sobre todo, pacífico, que a lo largo de las calles de la ciudad también se manifestó para mostrarse en desacuerdo con las políticas de un Gobierno que necesita escuchar a sus propios ciudadanos.
Steven Robles, uno de los voceros de la Garra Samaria, le contó a Seguimiento.co un balance de la marcha pacífica.
“Estamos muy felices y contentos, sobre todo por la buena organización que tuvimos durante todo el día. Antes, durante y después de la marcha estuvo todo plenamente organizado. Los líderes nos encargamos de llevar la marcha organizadamente y eso nos hace sentir orgullosos. Orgulloso de pertenecer a la Garra Samaria Norte”, aseguró el líder de la barra del Unión Magdalena.
Robles lamentó que muchos ciudadanos prefirieron no salir a manifestarse “por miedo”, pero al mismo tiempo no ocultó su felicidad y orgullo al poder mostrarle a la ciudad que “la Garra Samaria Norte no es sinónimo de violencia, ni de vandalismo. Fue un mensaje positivo para la sociedad”, dijo.
El líder de la Garra Samaria también calificó como algo “triste” que, a través de las redes sociales, muchas personas comentaran de manera prejuiciosa, esperando que fuera a haber algún tipo de vandalismo, pero el grupo demostró que es todo lo contrario.
“Solo tuvimos un percance con un joven, al cual tenemos plenamente identificado y fue retirado de la marcha de manera inmediata, gracias a Dios lo identificamos y lo sacamos para poder continuar la marcha pacífica”, reconoció Robles.
“No se imaginan lo emocionante que es llegar a casa y que tus seres queridos te digan que lo lograste, ¡Lo logramos!, es satisfactorio haber logrado algo que nadie veía posible”, finalizó.
Tags
Más de
Atención: ya iniciaron los cierres viales en el Centro por la Fiesta del Mar
Según recordó la Alcaldía, no habrá parqueo de vehículos desde la calle 22 hasta la calle 28 con carrera primera.
En Timayui: Madre denuncia a su yerno por violencia, pero su hija lo defendió
Por los gritos provenientes de la vivienda, los vecinos constataron el caso de violencia intrafamiliar pero al llegar las autoridades, la presunta víctima escapó con su pareja.
Reclusos y exhabitantes de calle participaron en jornada de limpieza y pintura en Santa Marta
La intervención fue sobre la carrera cuarta entre calles 22 y 30.
Hombres fuertemente armados roban punto de SuperGiros dentro del Sao en Santa Marta
Hasta el momento se desconoce la suma de dinero hurtada.
Como medida preventiva, declaran alerta amarilla hospitalaria hasta el 31 de julio
La Secretaría de Salud explicó que esto obedece a la necesidad de optimizar la atención, ante la llegada de turistas y la realización de eventos masivos por la Fiesta del Mar.
Por prevención, Distrito declara alerta amarilla hospitalaria durante los 500 años
La intención es brindar la mayor tranquilidad a los participantes de los eventos masivos que se realicen durante estas fiestas.
Lo Destacado
Atención: ya iniciaron los cierres viales en el Centro por la Fiesta del Mar
Según recordó la Alcaldía, no habrá parqueo de vehículos desde la calle 22 hasta la calle 28 con carrera primera.
En Timayui: Madre denuncia a su yerno por violencia, pero su hija lo defendió
Por los gritos provenientes de la vivienda, los vecinos constataron el caso de violencia intrafamiliar pero al llegar las autoridades, la presunta víctima escapó con su pareja.
Reclusos y exhabitantes de calle participaron en jornada de limpieza y pintura en Santa Marta
La intervención fue sobre la carrera cuarta entre calles 22 y 30.
Hombres fuertemente armados roban punto de SuperGiros dentro del Sao en Santa Marta
Hasta el momento se desconoce la suma de dinero hurtada.
Como medida preventiva, declaran alerta amarilla hospitalaria hasta el 31 de julio
La Secretaría de Salud explicó que esto obedece a la necesidad de optimizar la atención, ante la llegada de turistas y la realización de eventos masivos por la Fiesta del Mar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.