“La Callejera”: otro regalo que Carlos Vives le dará a Pescaíto


En el marco del Programa de Alianzas para la Reconciliación de (ACDI/VOCA) y, bajo un Acuerdo Cooperativo suscrito con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo International (USAID), se creó “La Callejera”, la nueva apuesta del cantautor Carlos Vives que promueve la generación de confianzas, centradas en el intercambio de experiencias y encuentros que acerquen a individuos, con el propósito de incentivar la acción colectiva y el bienestar del grupo, aportando al diálogo, el manejo de la emoción en las relaciones inter-personales, la reconstrucción del tejido social y al cambio de narrativas.
El diseño, nombre y concepto de la estrategia, es un producto ejecutado a partir de la investigación urbana, histórica y socio cultural, realizada en el barrio de "Pescaíto", cuyo simbolismo parte del sabor local, del encuentro cultural que viene desde la colonia, de la fusión entre lo local y lo universal.
Basado en la vida de las calles de Pescaíto, donde los niños y jóvenes juegan fútbol y los adultos se reúnen en las terrazas y aceras para conversar, es un producto innovador, que fusiona la banca de calle y la cancha de microfútbol portátil, elementos que definen la identidad de un barrio popular, donde la seguridad la ofrecen los lazos de amistad y de convivencia, por encima de las rejas, las alarmas y los porteros.
La fecha de inauguración será el viernes 18 de mayo en la calle 8, del barrio Pescaíto, de Santa Marta. A partir de las 4:00 p.m. un partido de futbol entre aliados y comunidad dará inicio al ágape.
“La Callejera” emana de la “Tras la Perla”, una iniciativa liderada por el artista samario, que tiene como misión impulsar, mediante la convocatoria y la articulación de múltiples actores, públicos y privados, la transformación positiva y sostenible de Santa Marta, implementando procesos de mediano y largo plazo, para contribuir a solucionar las problemáticas de la ciudad y de la región, bajo la perspectiva del cuidado y la responsabilidad compartida.
Asimismo, la Fundación Orbis Pintuco también se ha sumado a la causa, a través de la intervención con color de algunas fachadas y espacios comunitarios del barrio Pescaíto, logrando con ello reavivar el sentido de pertenencia de las personas que habitan estos lugares, convencidos de que el cuidado y la protección serán una prioridad de todos.
Se adelantan esfuerzos a partir de un ejercicio permanente de gestión y articulación con diferentes aliados, orientados a tres líneas de intervención: Fortalecimiento del tejido social, infraestructura para el desarrollo y sostenibilidad ambiental.
Tags
Más de
José Humberto Torres denuncia nuevas intimidaciones por parte de las ACSN
Esto ocurre luego de que Torres los señalara como responsables del presunto secuestro del empresario hotelero Augusto Rico, ocurrido en inmediaciones del Parque Tayrona.
Santiago Vasco: El niño de 11 años que está poniendo a Santa Marta en el mapa mundial del BMX
A su corta edad, ya suma varias medallas a nivel internacional.
Amor por Santa Marta, el Unión y las aventuras: Así es el mundo de Joaco
A sus ocho años, Joaquín José Martínez Díaz ha construido una sólida comunidad digital que disfruta de sus ocurrencias, pero también admira su sentido social.
Emma: la mini-empresaria que lidera una generación de emprendedores con corazón samario
Emma George Acosta se ha convertido en un ícono de estilo, espontaneidad y liderazgo, que imprime en Inca Kids, y que son el resultado de un hogar que le permite ser quien ella es.
‘Juanda’ fue el joven asesinado en Ruta del Sol, a la altura del barrio La Paz
El hecho de sangre ocurrió en horas de la tarde de este viernes 25 de abril.
Por preservar el Camellón, vigía de espacio público fue herido a cuchillo
Dos personas fueron capturadas por el ataque a cuchillo en contra del vigía de espacio público. Anoche hubo revueltas en el centro de Santa Marta. ¿Rebusque o delincuencia?
Lo Destacado
Corpamag lideró jornada de limpieza subacuática en Playaca y Taganga
La jornada contó con el apoyo de buzos y apneístas quienes retiraron 103.2 kilogramos de desechos.
25 muertos y al menos 800 heridos tras explosión en un puerto petrolero en Irán
El gobierno afirmó que la explosión probablemente estuvo relacionada con el almacenamiento de productos químicos.
La tumba del Papa Francisco se convierte en el nuevo centro de peregrinaje de Roma
20.000 personas han pasado por la basílica Santa María la Mayor.
Director de la Policía revela que italiano desmembrado en Santa Marta fue víctima de “hurto”
Las autoridades dieron detalles del crimen que retumbó en Europa. La Policía también informó que encontraron la ‘casa de pique’ en la que fue desmembrado.
José Humberto Torres denuncia nuevas intimidaciones por parte de las ACSN
Esto ocurre luego de que Torres los señalara como responsables del presunto secuestro del empresario hotelero Augusto Rico, ocurrido en inmediaciones del Parque Tayrona.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.