Anuncio
Anuncio
Viernes 12 de Febrero de 2021 - 11:53am

La alternancia escolar es posible, y el Colegio Bilingüe de Santa Marta lo demuestra

Tras 11 meses fuera de las aulas escolares, la institución le abrió nuevamente sus puertas a la comunidad estudiantil.
El distanciamiento social hace parte de las estrategias de bioseguridad para el bienestar de estudiantes y profesores.
Anuncio
Anuncio

Luego de pasar meses inmersos en la virtualidad, sin la experiencia y el contacto físico que solo brinda la educación presencial, alumnos del Colegio Bilingüe de Santa Marta volvieron a sus aulas de clase bajo el modelo de alternancia que les permitirá, usando todas las medidas de bioseguridad, retornar a esa normalidad necesaria y esperada.

"Me he sentido nostálgico, pero a la vez muy feliz de volver porque he vuelto a ver a mis profesores. Ahora puedo volver a correr aquí, a tener mejor estado físico", dice un estudiante de primaria de la institución, portando su uniforme y su tapabocas, elemento indispensable en esta nueva normalidad.

El lavado de manos, toma de temperatura constante y sobre todo el uso de elementos de bioseguridad, es obligatorio dentro del plantel educativo.

Y es que precisamente regresar a los salones, a la educación como siempre la hemos conocido, no fue una tarea fácil. La institución se tomó el tiempo necesario para desarrollar un protocolo de bioseguridad exhaustivo –avalado con el sello de Operaciones Bioseguras de Icontec– así como también para realizar las adecuaciones necesarias en infraestructura con el fin de garantizar el bienestar y seguridad de sus estudiantes y de la comunidad educativa.

"Han sido días muy emocionantes. Hemos tenido varias actividades para hacerles conocer los protocolos de bioseguridad que tenemos que seguir, y explicarles la importancia de seguir estos protocolos tanto para el cuidado de ellos como para el de sus compañeros y profesores", resalta María Claudia Bateman, docente del Colegio Bilingüe de Santa Marta.  

Gracias a todo este trabajo, la institución educativa recibió el acto administrativo por parte de la Secretaría de Educación del Distrito y el aval del Comité Intersectorial de Alternancia, dándole la oportunidad a los estudiantes a volver a las aulas educativas de forma presencial.  

Adriana Ortiz Maldonado, rectora de la institución educativa, fue la primera en diseñar este protocolo con el fin tenerlos de vuelta en un tiempo récord pero prudente, manifestando lo importante que significa para el bienestar socio afectivo y emocional del estudiante el poder regresar al colegio. “Tener a nuestros niños y jóvenes en el colegio una vez más es un sueño cumplido por el cual trabajamos arduamente. Ellos son nuestra razón de ser y nos preparamos con toda la responsabilidad del caso para recibirlos con seguridad. El proceso educativo debe continuar y garantizar no sólo contenidos académicos de calidad sino también el bienestar socio afectivo y emocional que les brinda estar nuevamente en las aulas”.

Y los padres de familia -fundamentales en este proceso- se mostraron felices, dispuestos a respaldar el regreso a clases, con la confianza sostenida en la experiencia y la solidez que por años ha brindado la institución a la comunidad samaria. 

"Tuve la oportunidad de visitar el colegio y conocí el paso a paso, los protocolos de bioseguridad: desde que uno ingresa, el lavado de manos, el distanciamiento, los profesores con sus caretas. Vi cómo se desarrollaban las clases, y sentí que iban a estar seguros. Pensé que mi hija debía regresar. Tenía que darle la oportunidad de que regresara a su colegio, después de tanto tiempo aislados. Lo hice por ella, por sus anhelos y por su sueño de volver a su colegio", asegura Adriana Navarro, madre de una alumna de la institución. 

¿Y qué dicen los expertos?

Todos los que conocimos la educación antes de la pandemia sabemos de primera mano lo importante que fue el contacto presencial con los compañeros de clase, con los docentes, con la institución. La virtualidad, aunque ayuda, no es suficiente para la construcción cognitiva, sicológica y afectiva, que solo sucede al estar juntos en un mismo lugar. 

El compartir con sus compañeros al aire libre, aprovechando la infraestructura del colegio, es fundamental para la construcción de relaciones interpersonales.

Así lo aseguran expertos en la materia, como Daniela Mejía, sicóloga de la institución. "Uno de los beneficios que nos brinda la alternancia es la interacción que nuestros estudiantes van a tener con sus docentes y compañeros. Llevamos mucho tiempo trabajando de manera virtual. Ahora es momento de que interactúen, de que tengan este contacto con la naturaleza y se oxigenen. Para los niños de primero, esta transición de pre-escolar a primaria es muy importante. En la parte acádemica ya lo logramos, pero ahora en la parte socioafectiva vamos a empezar a trabajarlo". 

El regreso a clases es posible. Volver paso a paso a la normalidad, con protocolos establecidos que le brinden seguridad a la institución, a los estudiantes y a los padres de familia, es una realidad. El Colegio Bilingüe de Santa Marta da prueba de ello, con un trabajo pensado, socializado, y ejecutado entre todos, que garantiza a los estudiantes poder alternar su aprendizaje entre las pantallas de los computadores, y la interacción física, emocional y afectiva -pero sobre todo segura- con sus compañeros y docentes.  

 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tras conocerse la denuncia, uno de los hombres fue liberado.

Autodefensas habrían irrumpido en hotel en el Tayrona y secuestraron a dos hombres

Tras presiones de organizaciones de Derechos Humanos, se logró la liberación del dueño del establecimiento, sin embargo, uno de los empleados sigue secuestrado.

7 horas 1 min
Ofertas de empleo Santa Marta

Trabajo sí hay: Agencia Distrital de Empleo tiene disponibles estas 11 vacantes

Para aplicar solo deberán enviar sus hojas de vida a los correos descritos.

12 horas 40 mins
Encuentro académico.

La USM fue anfitriona de la Asamblea Ordinaria de la RedTTU

Este encuentro reunió a representantes de instituciones técnicas, tecnológicas y de educación superior de todo el país.

15 horas 43 mins
Lugar de los hechos.

Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta

Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.

15 horas 57 mins
Oficinas para la atención del público.

Anuncian reapertura de oficina de Prosperidad Social en el Mercado Público

Así lo informó la Secretaría de Promoción Social.

19 horas 2 mins
Emergencia en las costas samarias.

Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados

La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.

19 horas 6 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años

Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.

6 horas 26 mins
Tras conocerse la denuncia, uno de los hombres fue liberado.
Tras conocerse la denuncia, uno de los hombres fue liberado.

Autodefensas habrían irrumpido en hotel en el Tayrona y secuestraron a dos hombres

Tras presiones de organizaciones de Derechos Humanos, se logró la liberación del dueño del establecimiento, sin embargo, uno de los empleados sigue secuestrado.

6 horas 59 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta

Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.

15 horas 55 mins
Atlético Nacional sumó un gol en el tiempo de adición.
Atlético Nacional sumó un gol en el tiempo de adición.

Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay

Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.

18 horas 39 mins
Elkin Blanco
Elkin Blanco

Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo

Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.

16 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months