Indetur y el programa Destino Naturaleza de USAID firman alianza

Este jueves 29 de febrero, en el marco de La Vitrina Turística de Anato 2024 el programa Destino Naturaleza de USAID y la ciudad de Santa Marta, firmaron un Memorando de Entendimiento para trabajar por el turismo de naturaleza regenerativo.
El propósito de esta alianza es establecer un marco de cooperación para el desarrollo conjunto de proyectos y actividades de turismo de naturaleza regenerativo en la ciudad por parte del programa Destino Naturaleza de USAID y el Instituto Distrital de Turismo-Indetur.
Por su parte, Julián Guerrero, director del Programa Destino Naturaleza de USAID manifestó que “con este apoyo desde Destino de Naturaleza queremos reforzar el desarrollo turístico sostenible y regenerativo de un destino con alto potencial de naturaleza con orientación a la conservación y a la mejora de la calidad de vida de las comunidades”.
Cabe mencionar que, esta colaboración se basará en las oportunidades de trabajo identificadas entre las dos organizaciones, que incluyen la realización de intervenciones conjuntas alrededor de la planificación, gestión y gobernanza del destino; la sostenibilidad de la cadena de valor; el fortalecimiento de capacidades de empresarios y negocios locales; y la promoción, el mercadeo y la comercialización.
Todo lo anterior, con un enfoque en la apropiación de la biodiversidad y los entornos naturales, así como en el empoderamiento las comunidades locales y la generación de oportunidades económicas sostenibles a través del turismo.
José Domingo Dávila, director general del Indetur, expresó que: “queremos hacer de Santa Marta un destino más sostenible, inclusivo e inteligente, para eso nuestra apuesta está en mejorar la gobernanza, la inclusión de las comunidades de nuestra ruralidad y desarrollar proyectos que impacten la calidad y sostenibilidad del destino. Estamos celebrando con USAID y el Programa Destino de Naturaleza una alianza de gran valor para el aprendizaje e implementación de iniciativas que transforman el turismo rural y las acciones de conservación ambiental y regenerativas de Santa Marta”.
Tags
Más de
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Entre abucheos, Rafael Martínez fue recibido en puesto de votación de El Pando
La ciudadanía reclamaba inconformismo con los gobiernos del caicedismo tras 12 años al poder.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Personería activa plataforma para rastrear denuncias electorales en tiempo real
La iniciativa busca garantizar el derecho al voto y permitir una reacción rápida ante las irregularidades en los puestos de votación.
‘Carlitos’ es el joven asesinado en el barrio Juan XXlll
El hoy occiso fue identificado como Carlos David Roldán Mejía.
Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador
Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































