I.E.D Pedagógico del Caribe de Ciudad Equidad imparte educación sin fluido eléctrico


Dentro de la estructura de cemento y zinc, con la que se construyó la I.E.D Pedagógico del Caribe y bajo temperaturas abrazadoras de entre 30 y 37 grados centígrados, los niños y niñas reciben clases sin contar con electricidad.
La falta de luz no permite que se pueda bombear agua de la alberca con la que cuentan, por lo tanto, un problema de insalubridad se está desarrollando al interior de esos muros. En adición a este problema, se pone en riesgo la alimentación de estos jóvenes.
Todo esto sucede desde el 25 de mayo, cuando el transformador de la institución colapsó, y desde entonces, la secretaría de Educación Distrital fue puesta en aviso.
Carlos Gutiérrez, rector de la escuela, cuya sede funciona en la manzana 11 altos de Ciudad Equidad, desde el año 2017, habló con Seguimiento.co para solicitar con urgencia, una solución para la situación por la que pasan alrededor de 1900 niños y niñas, 54 maestros y 7 funcionarios de labores generales.
"Hemos tenido que trabajar con una planta eléctrica, pero la escuela se ha quedado sin fondos para su mantenimiento. Se esta generando un problema sanitario que agrava la situación. Nuestros recursos se han agotado y estamos trabajando a media jornada, por eso, los niños salen a las 10:00 a.m. de clases".
Según el rector, ya la secretaría llevó personal para que hicieran un diagnostico y la reparación supera la capacidad económica que tiene el colegio. Por otro lado, luego de al reunión que tuvieron la semana pasada, se llegó a que habría una solución para el día de hoy, 2 de agosto del presente año.
Si hoy no se lleva una solución, los niños llegarían a una escuela con cero energía eléctrica, puesto que ya la planta que proporcionó algo de luz, se quedó sin funcionamiento.
"Estamos a la espera", dijo el rector Gutiérrez. Mientras tanto, el secretario de Educación, Antonio Peralta, no pudo dar respuesta a Seguimiento.co, al momento en que este medio, requirió sus declaraciones.
Tags
Más de
‘Pooh’ y ‘Bálsamo’: las víctimas del maltrato y abandono necesitan ayuda
Bálsamo, un perro enrazado de fila brasilero con labrador estaba encadenado en una vivienda en María Eugenia; Pooh fue atropellada y dejada a su suerte en las calles de Ciénaga.
¡Otro muerto en Santa Marta! Asesinan a un hombre en la vía Alterna
El hecho de sangre ocurrió a la altura del barrio Juan XXlll.
Atracos y muertos a la orden del día ¿qué pasa en Santa Marta?
En las últimas semanas, dos hurtos en cercanías a centros comerciales terminaron con el fallecimiento de los presuntos atracadores, que tenían un largo prontuario criminal.
Turistas afectados por caída de pared en El Rodadero piden ayuda a la Alcaldía
Una de las victimas está necesitando una cirugía con urgencia y por tal motivo están solicitando el traslado a su cuidad de origen, Medellín.
Prosperidad Social entregó insumos a tenderos víctimas del conflicto armado
Los beneficiarios fueron 89 participantes del programa ‘Tiendas para la Gente’.
Identifican a hombre asesinado en el barrio María Eugenia
Además, se conoció que habría salido hace poco de la cárcel.
Lo Destacado
Atracos y muertos a la orden del día ¿qué pasa en Santa Marta?
En las últimas semanas, dos hurtos en cercanías a centros comerciales terminaron con el fallecimiento de los presuntos atracadores, que tenían un largo prontuario criminal.
¡Otro muerto en Santa Marta! Asesinan a un hombre en la vía Alterna
El hecho de sangre ocurrió a la altura del barrio Juan XXlll.
Turistas afectados por caída de pared en El Rodadero piden ayuda a la Alcaldía
Una de las victimas está necesitando una cirugía con urgencia y por tal motivo están solicitando el traslado a su cuidad de origen, Medellín.
Este viernes arranca el Carnaval de los niños 2023 en Barranquilla
La Plaza de la Paz y la carrera 53 se llenarán de color, música y la sonrisa de los más pequeños.
Colombia registró la inflación más alta de América Latina en 2022
La Ocde indicó que Colombia superó el índice inflacionario de los otros países del bloque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.