Hoteles en Santa Marta reportan pérdidas de 600 mil millones de pesos durante la cuarentena

Pérdidas de $600 mil millones de pesos fueron reportadas por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) capítulo Magdalena en lo que va corrido de este confinamiento obligatorio y ante la parálisis económica y turística, que ha golpeado fuertemente el sector de hospedaje en Santa Marta.
Esta cifra que se estima haciendo un comparativo con los ingresos que registró el gremio para esta fecha en 2019. No obstante, el monto puede incrementar si se tienen en cuenta los dineros que han dejado de percibir otros actores de la cadena que también sobreviven del turismo.
Dado el déficit, los más de 3.800 operadores turísticos formales del Distrito, entre restaurantes, agencias de viajes, hoteles y guías, solicitan a la Administración local que se analice la posibilidad de reactivar los vuelos nacionales, ya que en la medida en que haya flujo de viajeros también existirá una recuperación financiera.
“Yo creo que es un tema que se debe abordar, nosotros pedimos respetuosamente poder pensar en una reapertura del aeropuerto de la ciudad, que afortunadamente cuenta con modernas instalaciones, construidas bajos los estándares internacionales”, indicó García.
El Presidente de Cotelco, señala también que “de todos los subsectores de la economía que pueden generar confianza por los protocolos de bioseguridad, es la hotelería y el turismo”.
Aunque a la fecha no existen hoteles abiertos, ante las eventuales aperturas de otros sectores productivos del país, Cotelco en el departamento concentra sus esfuerzos en la implementación de planes de bioseguridad y capacitación del personal, para evitar focos de expansión del virus.
“Nos estamos preparando con la recomendaciones y directrices que entrega el Gobierno Nacional con el fin de proteger a las personas para comenzar una operación gradual. Y aunque estamos dentro de las excepciones de los decretos, por ahora estamos disponiendo las áreas de alojamiento”, indicó Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco en el Magdalena.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Alcaldía entrega capital semilla a 180 mujeres víctimas del conflicto en Guachaca
Por valor de un millón de pesos cada uno.
Hombre herido en ataque sicarial en el sector Los Lirios de Santa Marta
Aún se desconoce la identidad de la víctima.
¡A los golpes! Franklin Navarro, exjugador del Unión, protagoniza pelea a las afueras de un billar
El hecho quedó registrado en video.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
Lo Destacado
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla
La última vez que se presentaron casos de esta enfermedad en el Departamento fue en el 2007.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Caribbean Storm dejó buenas sensaciones en su debut pese a la caída ante el campeón Motilones
El equipo samario buscará revancha este sábado 10 de mayo en el mismo escenario a partir de las 7:30 p.m.
Capturan en El Banco a hombre que habría abusado a su sobrina de 13 años
La madre de la niña encontró a su hermano cometiendo el presunto acto y pidió ayuda a la comunidad, que evitó que el individuo huyera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.