“Hay que darles palo y puñal a los hinchas de Junior”: Audio de presunto hincha del Unión


El pasado miércoles, la alcaldía Distrital se reunió con los líderes de las barras del Unión Magdalena y Junior de Barranquilla e hicieron un pacto de no agresión, sin embargo, en la noche de ese mismo día por las redes sociales comenzó a circular un audio de un presunto integrante de la ‘Garra Samaria’ que exhorta a otros integrantes de esa barra a la violencia.
En el audio el presunto aficionado del ‘Ciclón’ le dice a otros compañeros de la barra que tienen que esperar en las afueras de la ciudad a los buses que vengan de Barranquilla y de alguna manera identificar a los hinchas de Junior que vendrán a presenciar el clásico costeño que se jugará este sábado en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta.
“Hay que coger esa gente. Generalmente ellos vienen de civil, sin camisas…Hay que darle palo, y puñal. De alguna manera los identificamos”, dice el presunto hincha en uno de los audios.
Agrega que gane o pierda el Unión, van a actuar con violencia ante los hinchas del equipo ‘tiburón’. “Ojalá podamos puñalear a dos o tres. Esa gente nos quiere llenar el estadio y mientras más gente de ellos venga mejor, porque va a salir más gente jodida”, indicó.
Según David Pombo, vocero de la Garra Samaria Norte, la persona que habla en el audio no es integrante de la barra, sino que se trataba de un audio enviado en un grupo de amigos del Ciclón Bananero.
"Eso no está en el contexto de una amenaza ni de una situación cierta", dijo el vocero de la Garra Samaria, en declaraciones a Seguimiento.co
El siguiente es el audio:
En la corta historia del estadio Sierra Nevada se han presentado varios enfrentamientos entre los ‘mal llamados hinchas’ del Unión y de otros oncenos. En los clásicos costeños disputados en el 2019 en Santa Marta se registraron varios entre ‘La Garra Samaria’ y ‘Los Cuervos’.
En la reunión del Puesto de Mando Unificado se acordó por parte de la Policía Metropolitana de Santa Marta la presencia de 420 uniformados para brindarle seguridad a las personas que asistirán a este encuentro a desarrollarse en horas de la noche.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¿Privilegios en el Tayrona? Dueños de hostales protestan por favoritismos en medio de cierre de playas
A través de la resolución 204 Parques Natural prohibió el ingreso de turistas por dos días.
Habitantes del barrio Santa Catalina se quejan de la Essmar por dejar un hueco y escombros sobre la calle
La comunidad está llamando a la empresa desde mayo y aún no le solucionan la problemática.
10.7% de los samarios aún no reciben la primera dosis de vacuna contra el covid-19
Así es el balance de la ciudad ahora que finalizó la emergencia sanitaria.
Estos son los horarios y las fechas de los primeros 4 partidos del Unión Magdalena en el ll semestre de la Liga
El 'onceno bananero' será el encargado de abrir el campeonato y lo hará recibiendo al Once Caldas.
Se hacían pasar como ‘vendedores informales’ para ofrecer droga en playas del Rodadero
En total fueron capturadas 8 personas que expendían estupefacientes.
'Después de la tormenta llega la playa': reabren playas y ríos en Santa Marta
También se reactiva el transporte marítimo y la práctica de deportes náuticos.
Lo Destacado
¿Privilegios en el Tayrona? Dueños de hostales protestan por favoritismos en medio de cierre de playas
A través de la resolución 204 Parques Natural prohibió el ingreso de turistas por dos días.
Habitantes del corregimiento del Bálsamo, Concordia, preocupados por crecimiento del río Magdalena
La semana pasada 60 familias resultaron afectadas por el desbordamiento de la Quebrada del Mundo.
Habitantes del barrio Santa Catalina se quejan de la Essmar por dejar un hueco y escombros sobre la calle
La comunidad está llamando a la empresa desde mayo y aún no le solucionan la problemática.
21 propuestas se presentaron para la licitación del proyecto erosivo del río Magdalena en Salamina
Invías inició la etapa de evaluación de las propuestas del proceso, para dar paso a la audiencia de adjudicación que se estima sea realizada durante el mes de julio.
Así luce San Andrés Islas por el paso de la tormenta tropical Bonnie
Afortunadamente no ha habido víctimas mortales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.