Hasta el sábado sería habilitada la Troncal del Caribe por derrumbe de cerro en sector del Sena


Ante la emergencia presentada en el en la Troncal del Caribe, en el sector del Sena Agropecuario, donde se derrumbó el cerro que fue intervenido para la ejecución de la doble calzada en esta importante vía, la Concesión Ruta del Sol II encargada de la obra informó que fueron notificados minutos después de los sucedido, ante lo que enviaron un personal para verificar.
Recomendamos: Se derrumbó el cerro ubicado en el sector del Sena Agropecuario en la Troncal del Caribe
Según la concesión los operarios informaron que la emergencia no había provocado accidentes o situaciones que lamentar, y fue habilitado un sector la misma noche del miércoles para no generar mayores traumatismo en la movilidad.
En horas de la mañana del jueves, el departamento técnico en cabeza del director Victor Esper lideró volvió para realizar una inspección en la zona, determinando que existe un compromiso de mitad de falda hacia arriba en el cerro, donde además hay unas grietas que denotan una masa con riesgo a desprendimiento.
De la misma manera iniciaron labores de remoción en el pie del talud con una retroexcavadora grande y una volqueta y se estableció el desvío provisional y cierre temporal, teniendo en cuenta que es muy probable que en cuanto se remueva la cuña que se desprendió se siga presentando derrumbes del bloque.
La Ruta del Sol II en cuanto realice la remoción de las rocas desprendidas, procederá a determinar si el derrumbe ocasionó daños en la estructura vial, con el fin de darle solución en el menor tiempo posible. En caso que no haya mayores consecuencias en el tema de desprendimientos, el sábado quedaría habilitada nuevamente la doble calzada.
Sobre este incidente, la concesión indica que son situaciones normales cuando se hacen cortes de una regular importancia de altura, ya que la filtración hace que se genere una carga hidráulica considerable y ésta empuje al material removido presentándose el derrumbe. Lo importante en estos casos, es atender la emergencia y realizar la señalización, prevención y atención para que la vía quede nuevamente a disposición de los usuarios.
Tags
Más de
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Arnovis Rodríguez fue víctima de sicarios en el barrio 17 de Diciembre
El joven fue ultimado a bala mientras que se encontraba departiendo con amigos en un estadero.
Essmar informa que colapsó colector de alcantarillado del Mercado Público
La empresa indicó que está trabajando para mitigar la contingencia.
Lo Destacado
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.