Gran noticia para la salud: Clínicas Oftalmológicas de Barranquilla y Santa Marta se unen para mejorar el servicio de los samarios
![Óscar Mejía- Seguimiento.co Firma del convenio entre las dos fundaciones del Caribe](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/4/02/articulo/whatsapp_image_2019-04-02_at_6.49.15_pm.jpeg?itok=XojEPj8p)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2019/2/04/perfil/whatsapp_image_2019-02-04_at_10.24.59_am.jpeg)
En la tarde de este martes se firmó la alianza entre la Fundación Oftalmológica del Caribe (Foca) de Santa Marta y la Clínica Oftalmológica del Caribe de Barranquilla, especializada en atención médica visual.
La firma oficial de este convenio, que se llevó a cabo en las instalaciones de Foca en Santa Marta, fue liderada por Francisco Escobar, creador de Foca Santa Marta y Luis José Scaf Jaraba, el creador de la Clínica Oftalmológica del Caribe de Barranquilla.
Con esta noticia empieza una gran alianza de dos compañías que, por la mera coincidencia, en algún momento iniciaron sus caminos de manera separada pero con el mismo nombre, una prestando sus servicios en Santa Marta y la otra en la capital del Atlántico.
Esta alianza se da en el marco de la responsabilidad social empresarial y va a permitirle a los samarios acceder a recursos tecnológicos de alta calidad en cuanto a oftalmología se refiere, y garantizar a los ciudadanos mayores respuestas ante las necesidades que puedan presentar, así como también contar con profesionales capacitados que vienen a apoyar a los que ya se encuentran trabajando en Foca Santa Marta.
Fue precisamente la Clínica Oftalmológica del Caribe, en Barranquilla, la que apadrinó a Yastefi Gil, una joven samaria que padecía de unas cataratas como si fuera una anciana de 90 años. Gracias a la gestión de la clínica, la joven vivió el milagro de volver a ver.
Recomendamos: La historia de Yastefi Gil, la joven samaria que volvió a ver.
Sobre este convenio que beneficiará a la población samaria, el doctor y creador de Foca Santa Marta, Francisco Escobar, le contó a Seguimiento.co que “es para nosotros un orgullo haber concluido con esta alianza que hoy martes 2 de abril de 2019 se firma oficialmente pero que ya veníamos trabajando desde hace dos años, uniendo voluntades entre las familias Scaf Sales y las familias Escobar Diazgranados”.
Mientras tanto, el doctor Luis José Scaf Jaraba, oftalmólogo barranquillero, quien lleva 33 años en el mundo de la salud le manifestó a este medio digital que se ha hecho una fusión de estas dos fundaciones que sin querer llevan el mismo nombre, y que “empezaron por caminos distintos y sin conocerse pero hoy se unen para el servicio de la comunidad”.
El doctor Scaf, que según Escobar “representa la vanguardia en tecnología oftalmológica en la región Caribe y es una de las autoridades mundiales en este campo de la medicina visual”, expresó que “hoy nace una nueva empresa para prestar los mejores servicios a la población del Magdalena y de Santa Marta”.
“Nuestro compromiso es traer toda la tecnología que tenemos en Barranquilla, para tener un nivel más alto en la prestación del servicio, y que la gente de aquí no tenga que desplazarse hasta otra ciudad a buscar servicios oftalmológicos de alta calidad”, añadió Scaf.
Asimismo, Luis Scaf finalizó sus palabras al medio digital afirmando que “estamos muy contentos de esta alianza. A partir de hoy mismo empieza a regir esta unión para brindar una atención de última tecnología a los samarios, pues ya están viniendo médicos desde hace un par de meses a operar ciertos casos”.
En el evento, también estuvieron presentes otras personalidades que han contribuido al fortalecimiento y crecimiento de ambas fundaciones como Alfredo Bayter Jelkh, María Claudia Diazgranados Lacouture, Bibiana Orlando Gómez, Carlos Arturo Redondo y Jorge Martínez Ramírez.
El doctor Francisco Escobar le contó a Seguimiento.co un poco más de los detalles de este convenio y las ventajes que se espera beneficien a los ciudadanos de Santa Marta.
Tags
Más de
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Fallece electricista tras recibir una descarga eléctrica en Fundación
Gustavo Barraza fu llevado al centro de salud Paz del Río, debido a la gravedad fue remitido a una clínica en Santa Marta y posteriormente, a un hospital de máximo nivel en Valledupar donde tristemente murió.
Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta
Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.