General del Ejército que habría discriminado a médico podría ser retirado del cargo


A un largo proceso disciplinario se verá vinculado en primera instancia el Brigadier general Jairo Leguizamón Rivas, comandante de la segunda brigada del Ejército, quien fue denunciado por el médico Howard Jiménez por una presunta discriminación.
Recomendamos: “Vaya y cómase su mierda negro HP”: Presunta discriminación de un general a médico en Santa Marta
En declaraciones a la prensa, el abogado del profesional de la salud, Dilson Porras, aseguró que ya hicieron las respectivas denuncias en la Fiscalía, por discriminación racial, y la debida queja en la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo.
Con el fin de conocer lo que puede ocurrir en este tipo de casos, Seguimiento.co diálogo con el abogado John Faber Buitrago, un ex juez de la jurisdicción penal militar, quien por su experiencia conoce a cabalidad cómo se surten este tipo procesos y las decisiones finales que pueden tener los mismo, dependiendo de lo que arroje la respectiva investigación.
De acuerdo al experto, Leguizamón Rivas estaría básicamente incurriendo en una falta contra la disciplina del régimen militar, el cual establece un código disciplinario y este lo estaría violando en primera instancia.
“Al surtirse la respectiva investigación que es el primer paso, este General podrían estar incurriendo en una falta grave o gravísima. De ser un falta gravísima la consecuencia sería la separación absoluta de las Fuerzas militares e Inhabilidad para ejercer cargos públicos. Pero si por el contrarío se constituye como falta grave, el implicado sería suspensión del ejercicio del cargo por un periodo de tiempo”, explicó el ex juez de la jurisdicción penal militar.
Por otra parte, se encuentra la parte penal, que en este caso sería un tema de discriminación, “en el cual se tendrá que entrar a mirar si constituye un acto al servicio o no. Si constituye un acto al servicio, la conducta será competencia de la Jurisdicción Penal Militar, pero si es considera que no es un acto al servicio, tendrá que ser de conocimiento de la jurisdicción penal ordinaria y el delito que se estaría investigando es el de discriminación”, anotó.
Como el hecho ya fue denunciado ante la Fiscalía y una tiene una queja en la Procuraduría, estos entes tambien iniciarán sus procesos. “En el caso de la Fiscalía entrará a investigar la presunta infracción en cuanto a ley penal, es decir por el delito de discriminación y la Procuraduría para que asuma la investigación disciplinaria. Las dos investigaciones no se excluyen una con la otra; se pueden adelantar al mismo tiempo”, detalló el experto.
Por ser un General de la República, Jairo Leguizamón goza de un fuero especial, por lo que en este caso si la Procuraduría asume la competencia de investigar disciplinariamente, tendrá que hacerlo a través del despacho del Procurador General de la Nación o el despacho del viceprocurador. Y en el sentido de la infracción por los delitos , es decir la Fiscalía, tendrá que estar a cargo del despacho del Fiscal General.
En cuanto a los tiempo que tendrán las Fuerzas Militares para desarrollar la investigación a nivel disciplinario, si apertura una indagación Preliminar el término de esta será de 6 meses; “si se determina que la falta existió, se cita a una audiencia para proferir el auto de cargos en un término que no supera los 30 días. Lo anterior de acuerdo al Régimen disciplinario de las FFMM”, puntualizó el abogado.
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda celebró con éxito el Congreso Internacional de Derecho Penal
El congreso contó con tres conferencistas internacionales.
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Unimagdalena ocupó el primer puesto por aumento de cobertura estudiantil
El reconocimiento fue dado en el marco del Consejo Nacional de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE).
Ya zarpó del Puerto de Santa Marta, el buque español Juan Sebastián de Elcano
Desde su arribo a la ciudad el pasado 14 de mayo, la tripulación y los guardamarina del buque escuela visitaron a Santa Marta en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Lo Destacado
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado
Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.