Anuncio
Anuncio
Sábado 14 de Octubre de 2017 - 5:49pm

Garantizar derechos a conductores de buses sería la solución al problema del transporte público

Ministerio de Trabajo del Magdalena inició campaña de sensibilización con el gremio.
Buscará garantizar la disminución de horarios laborales, contratar personal de remplazo, garantizar descansos y prestaciones sociales obligatorias.
Anuncio
Anuncio

Con el objetivo de buscar soluciones al eterno problema del transporte público samario, el Ministerio del Trabajo en el Magdalena, comenzó la intervención del mismo y la principal tarea será garantizar la dignificación laboral a los conductores y que ello se refleje una mejor prestación del servicio. Buscará garantizar la disminución de horarios laborales, contratar personal de remplazo, garantizar descansos y prestaciones sociales obligatorias.     

Por tal razón, la entidad dio inicio a una campaña de sensibilización a la ciudadanía, en busca de mostrar las labores que desempeña un conductor, quien labora 16 horas diarias, comienzan las rutas a las 3:00 de la mañana y no tienen un sueldo fijo estipulado.

 El director Territorial de Mintrabajo en Magdalena, Vilbrum Tovar Peña manifestó “Lo primero que tenemos que decir es que no es un proceso fácil pero tampoco imposible. Y como entidad que vela por el bienestar de los empleados, debo decir que urge la necesidad que las personas que diariamente transportan miles de usuarios (conductores) cuenten con su salario fijo y con mínimas garantías de seguridad social”.

Asimismo, explicó que si bien, son muchas las quejas e inconformidades de los pasajeros por la prestación del servicio público en Santa Marta, es necesario estudiar las causas y darle la solución a las mismas.

“Hemos tenido reuniones con los sindicatos de conductores en Santa Marta y son muchas las inconformidades que ellos tienen hacia sus empleadores. Por ejemplo, no tienen sueldo fijo sino que sus ganancias dependen del producido en el día a día y tienen la obligación de entregar una tarifa fija a los dueños de los vehículos y esto tiene como consecuencia lo que conocemos como ‘la guerra del centavo’”, señaló Tovar Peña.

En próximos días, se firmará el primer pacto de acuerdo entre transportadores, conductores y el Ministerio del Trabajo; en el que se establecen directrices en pro de disminuir horarios laborales, contratar personal de remplazo, garantizar descansos y prestaciones sociales obligatorias.     

Los objetivo de la campaña

En busca que los usuarios conozcan qué es lo que sucede realmente por las altas velocidades, la mala atención al usuario y el estrés que maneja cada conductor; el Ministerio del Trabajo ya empezó una campaña de sensibilización en la que también se pretende entregar las acciones que llevarían a una solución definitiva del problema.   

“El Transporte Público de la ciudad corresponde a un circulo integrado por varios actores. Comienza desde las empresas que son las responsables de una buena operación o prestación del servicio, también están vinculados los dueños de los vehículos, los conductores que finalmente son quienes dan la cara por todo el sistema y los usuarios, que son quienes reciben positiva o negativamente el servicio”, explico el director Territorial de Mintrabajo.

Añadió “entonces vemos que la solución depende de todos. No está en las manos de un solo actor, depende de todos los que integran el circulo y como este ministerio es el encargado de velar por las garantías laborales, vamos a defender los intereses de los empleados pero tratando de integrar a los dueños de las empresas de transporte”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Movilizaciones del Día del Trabajo.

Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta

Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.

1 hora 53 mins
Las autoridades hicieron presencia en el lugar para controlar el motín.

Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio

La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.

2 horas 48 mins
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
2 horas 53 mins
La comunidad ha exigido medidas inmediatas.

Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz

Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.

20 horas 7 mins
Lugar de los hechos.

Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte

Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.

20 horas 24 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Movilizaciones del Día del Trabajo.
Movilizaciones del Día del Trabajo.

Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta

Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.

1 hora 51 mins
Las autoridades hicieron presencia en el lugar para controlar el motín.
Las autoridades hicieron presencia en el lugar para controlar el motín.

Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio

La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.

2 horas 46 mins
Pueblos indígenas.
Pueblos indígenas.

Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos

Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.

3 horas 6 mins
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
2 horas 51 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months