Fiscalía confirma información publicada por Seguimiento.co: Vives conducía bajo grado 3 de alcohol

La Fiscalía General de la Nación determinó que el empresario Enrique Vives Caballero conducía bajo tres grados de alcohol aquel fatídico 13 de septiembre cuando le causó la muerte a seis personas y dejó herido a un adolescente. Este siniestro vial se registró en el sector de Gaira, en Santa Marta.
En la audiencia de adición de imputación de cargos, que se llevó a cabo este jueves en contra de Vives Caballero, el fiscal Mario Burgos fue el encargado de señalar que el empresario al momento del siniestro conducía bajo grado 3 de alcohol.
Recomendamos: Enrique Vives Caballero habría ocasionado el accidente con grado tres de alcohol
Cabe recordar que según el capitán Wilson Mendoza, comandante de la Policía de Tránsito de la Metropolitana de Santa Marta, dijo que el propietario de Bananitas conducía bajo el grado dos de alcohol, lo que equivale a unas cuatro cervezas.
Sin embargo, en esa ocasión Seguimiento.co accedió a las pruebas de alcoholemia que se hicieron aquella madrugada, practicadas dos horas después de que se registró el siniestro, las cuales mostrarían que el conductor tenía grado III de alcohol en su sangre, y no grado II, como se informó a la opinión pública.
Cabe destacar que en la audiencia el ente investigador adicionó el delito de tentativa de homicidio en la modalidad de dolo eventual, por los daños ocasionados al menor Brian Añez, único sobreviviente del accidente.
Tags
Más de
Inversión histórica y alianzas marcan el Foro Empresarial ALC–UE 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 400 empresarios de América Latina, el Caribe y Europa, el Foro Empresarial ALC–UE 2025 consolidó a Santa Marta como epicentro del diálogo económico birregional.
Otra vez incendio en Los Manguitos, se reactiva alerta por basuras sin control
La comunidad insiste en que el problema es la falta de claridad sobre el propietario, lo que impide la limpieza y la vigilancia.
Royal Clipper retoma el arribo de cruceros a Santa Marta para la temporada 2025–2026
La embarcación llegó con 175 pasajeros y 109 tripulantes.
Jorge Muñoz, el hombre cuyo cuerpo fue hallado descomponiéndose en Santa Marta
El sujeto se ganaba la vida como técnico en refrigeración.
Santa Marta intensifica vigilancia epidemiológica tras muerte de dos menores de edad
La Secretaría de Salud activó la Sala de Análisis de Riesgo y puso en marcha un cerco epidemiológico tras el fallecimiento de dos menores, uno de ellos con cuadro compatible con dengue grave.
Alcalde de Santa Marta emprende gira internacional a Israel y Alemania
Durante este tiempo quedará en calidad de alcaldesa encargada la secretaria Ingrid Gómez.
Lo Destacado
Tragedia en Ciénaga: un niño y un hombre indígena murieron calcinados
Una vivienda fue consumida por las llamas en la vereda Uranio Bajo.
Otra vez incendio en Los Manguitos, se reactiva alerta por basuras sin control
La comunidad insiste en que el problema es la falta de claridad sobre el propietario, lo que impide la limpieza y la vigilancia.
Inversión histórica y alianzas marcan el Foro Empresarial ALC–UE 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 400 empresarios de América Latina, el Caribe y Europa, el Foro Empresarial ALC–UE 2025 consolidó a Santa Marta como epicentro del diálogo económico birregional.
Sigue escándalo de Nicolás Petro: Fiscalía le imputa seis cargos más
El hijo del Presidente está involucrado en más denuncias por celebración indebida de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias.
Gobierno propone aumentar impuestos de 40% a carros y motos en Colombia
El alza de aranceles se aplicaría a vehículos que funcionan con gasolina o diésel.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































