Festival Vallenato Mar de Acordeones…Porque Santa Marta también tiene su festival
La historia del Festival Vallenato Indio Tayrona, ahora Festival Vallenato Mar de Acordeones, se remonta al año 1996 cuando se realizó el primer festival en modalidad de cantantes.
Empezó como un festival estudiantil liderado y organizado por el Colegio Liceo Versalles, en ese momento con 7 participantes. El gran ganador de esa competencia fue Rodrigo Almanza, representante en ese entonces del Colegio Diocesano San José, quien en la actualidad es uno de los artistas samarios más reconocidos.
Esto que inició como una actividad que involucraba a las instituciones educativas de la ciudad, poco a poco se convirtió en uno de los eventos más importantes del folclor vallenato en la Región Caribe.

A los cinco años, el Festival empezó a crecer significativamente, por lo que el festival amplió sus categorías, incluyendo la modalidad de acordeonero infantil, título que obtuvo Mario García Llerena, quien también en la actualidad está en el ámbito musical.
En 2003, gracias al auge que había obtenido el Festival, las directivas lo denominaron “Fundación Festival Intercolegial de la Canción Vallenata Liceo Versalles”, nombre que tuvo excelente acogida por los diferentes colegios de Santa Marta y quienes inmediatamente empezaron a ser parte de este concurso.
El Festival cada año se posicionaba con más fuerza, la seriedad de sus organizadores y la transparencia en el concurso eran el baluarte de esta celebración del folclor, que con pasos lentos pero firmes se iba metiendo en el corazón de los amantes del vallenato.

Ver: Galería de fotos (clic aquí)
En el 2012, el festival dio un nuevo giro y es aquí cuando aparece el “Festival Vallenato Indio Tayrona”, un nombre que sin duda alguna le dio una nueva imagen a este concurso que en pocos años se consolidaría como uno de los más importantes de la región.
Ya son muchos los acordeoneros y cantantes profesionales que han pasado por las tarimas del Festival Vallenato Mar de Acordeones, mostrando su talento y tomándolo como plataforma para los logros que les espera en el mundo vallenato.
Uno de ellos es Luis Daza Maestre, quien participó en este concurso en la modalidad de cantante representando al Colegio María Auxiliadora. A partir de ahí empezó a escribir su historial en la música, luego fue coronado Rey del Festival de la Leyenda Vallenata y actualmente se perfila como uno de los grandes exponentes de este género musical.
Otro de los artistas destacados es Javier Matta Junior, primer rey Vallenato Profesional y quien actualmente es el acordeonero del cantante Michell Torres; Luis Guillermo De la Hoz, exacordeonero de Elder Dayan Díaz; José Sánchez, exacordeonero de los K Morales; Mario García junto al “Bola” Corrales; José Alejandro Aldana, rey Infantil del Festival de la Leyenda Vallenata y quien también fue rey del “Indio Tayrona”; Miguel Angel Velilla, rey infantil del Festival de la Leyenda Vallenata en el 2014; Fabricio Bornacelli, dos veces rey en categoría juvenil y categoría aficionado y finalista en varias ocasiones en el Festival de Valledupar; Camilo Carvajal, Enderson Rada, José Martín Bernier, Juancho Fuentes, Yeimmy Arrieta, Carmen Rocío, entre otros.
“Así como ellos son muchos los artistas que son frutos de lo que alguna vez sembramos, donde nuestro festival fue su plataforma y hoy siguen demostrando que tienen todo el talento para seguir creciendo en el mundo musical”.
Un mar de acordeones: el nuevo nombre

Y es precisamente por todos estos logros, que las directivas del festival no escatiman ningún esfuerzo para seguir haciendo de este festival, uno de los mejores de la región.
Es por ello, que al finalizar el festival de este año, le dieron una gran sorpresa a sus seguidores y es que el Festival que había sido testigo de su talento, cambiaría de nombre, por uno que se identificara con la proyección de la ciudad.
Se trata de “Fundación Festival Vallenato Mar de Acordeones”, un nombre que sin duda alguna representa la magia que caracteriza a Santa Marta y la belleza natural que la hace apetecida.
Finalmente aprovechó para invitar a los folcloristas y expertos en el vallenato a que sigan apoyando este festival, que ha servido de plataforma e inspiración para muchos artistas.
Tags
Más en
En el barrio Divino Niño, asesinaron a un hombre en medio de su cumpleaños
José Gregorio Charris fue interceptado por sicarios cuando se disponía a comprar más licor.
Sensible fallecimiento de Luis Leonardo Díaz Granados Alzamora
El padre del exalcalde Juan Pablo Díaz Granados venía presentando problemas de salud.
Conductor se detuvo en la Troncal, y tras bajar del carro fue arrollado
El hombre perdió la vida en el lugar de los hechos.
Incautan excavadora que habría ingresado a Magdalena por redes de contrabando
Las autoridades indicaron que la incautación de la mercancía fue posible gracias a los operativos aduaneros.
Universidad Sergio Arboleda certificó a estudiantes en Liderazgo Transformacional
Estudiantes de distintos colegios de la ciudad participaron de la convocatoria que lideró la Institución en pro del desarrollo de la Región.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
Lo Destacado
Violencia que escala: masacre en Ciénaga deja tres muertos y dos heridos
Los hechos se registraron durante la noche de ayer en un establecimiento nocturno ubicado en la calle 9 con carrera 11.
En el barrio Divino Niño, asesinaron a un hombre en medio de su cumpleaños
José Gregorio Charris fue interceptado por sicarios cuando se disponía a comprar más licor.
Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”
El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.
Sensible fallecimiento de Luis Leonardo Díaz Granados Alzamora
El padre del exalcalde Juan Pablo Díaz Granados venía presentando problemas de salud.
Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años
Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































