Portada
https://seguimiento.co/sites/default/files/2017/7/28/articulo-especial/foto_2_1.jpg

Festival Vallenato Mar de Acordeones…Porque Santa Marta también tiene su festival

21 años de trabajo ininterrumpido en la ciudad de Santa Marta dan muestra de la seriedad y el cumplimiento de los organizadores de la fiesta vallenata en esta capital.
Escrito por: Kelys Castro Garay
Foto por:
Seguimiento.co
Anuncio
Anuncio
21 años de trabajo ininterrumpido en la ciudad de Santa Marta dan muestra de la seriedad y el cumplimiento de los organizadores de la fiesta vallenata en esta capital.

La historia del Festival Vallenato Indio Tayrona, ahora Festival Vallenato Mar de Acordeones, se remonta al año 1996 cuando se realizó el primer festival en modalidad de cantantes.

Empezó como un festival estudiantil liderado y organizado por el Colegio Liceo Versalles, en ese momento con 7 participantes. El gran ganador de esa competencia fue Rodrigo Almanza, representante en ese entonces del Colegio Diocesano San José, quien en la actualidad es uno de los artistas samarios más reconocidos.

Esto que inició como una actividad que involucraba a  las instituciones educativas de la ciudad, poco a poco  se convirtió en uno de los eventos más importantes del folclor vallenato en la Región Caribe.

Premiación del Festival Vallenato Indio Tayrona en el año 2014.

A los cinco años, el Festival empezó a crecer significativamente, por lo que el festival amplió sus categorías, incluyendo la modalidad de acordeonero infantil, título que obtuvo Mario García Llerena, quien también en la actualidad está en el ámbito musical.

En 2003, gracias al auge que había obtenido el Festival, las directivas lo denominaron “Fundación Festival Intercolegial de la Canción Vallenata Liceo Versalles”, nombre que tuvo excelente acogida por los diferentes colegios de Santa Marta y quienes inmediatamente empezaron a ser parte de este concurso.

El Festival cada año se posicionaba con más fuerza, la seriedad de sus organizadores y la transparencia en el concurso eran el baluarte de esta celebración del folclor, que con pasos lentos pero firmes se iba metiendo en el corazón de los amantes del vallenato.

En el 2016, el gran cantautor “Poncho” Zuleta fue el gran invitado de la final del Festival Vallenato.
Ver: Galería de fotos (clic aquí)

En el 2012, el festival dio un nuevo giro y es aquí cuando aparece el “Festival Vallenato Indio Tayrona”, un nombre que sin duda alguna le dio una nueva imagen a este concurso que en pocos años se consolidaría como uno de los más importantes de la región.

Ya son muchos los acordeoneros y cantantes profesionales que han pasado por las tarimas del Festival Vallenato Mar de Acordeones, mostrando su talento y  tomándolo como plataforma para los logros que les espera en el mundo vallenato.

Uno de ellos es Luis Daza Maestre, quien participó en este concurso en la modalidad de cantante representando al Colegio María Auxiliadora. A partir de ahí empezó a escribir su historial en la música, luego fue coronado Rey del Festival de la Leyenda Vallenata y actualmente se perfila como uno de los grandes exponentes de este género musical.

Otro de los artistas destacados es Javier Matta Junior, primer rey Vallenato Profesional y quien actualmente es el acordeonero del cantante Michell Torres; Luis Guillermo De la Hoz, exacordeonero de Elder Dayan Díaz; José Sánchez, exacordeonero de los K Morales; Mario García junto al “Bola” Corrales; José Alejandro Aldana, rey Infantil del  Festival de la Leyenda Vallenata y quien también fue rey del “Indio Tayrona”; Miguel Angel Velilla, rey infantil del Festival de la Leyenda Vallenata en el 2014; Fabricio Bornacelli, dos veces rey en categoría juvenil y categoría aficionado y finalista en varias ocasiones en el Festival de Valledupar; Camilo Carvajal, Enderson Rada, José Martín Bernier, Juancho Fuentes, Yeimmy Arrieta, Carmen Rocío, entre otros.

“Así como ellos son muchos los artistas que son frutos de lo que alguna vez sembramos, donde nuestro festival fue su plataforma y hoy siguen demostrando que tienen todo el talento para seguir creciendo en el mundo musical”.

Un mar de acordeones: el nuevo nombre

Javier Matta Jr, primer Rey Vallenato Profesional en la categoría de acordeonero durante su participación en el año 2016.

Y es precisamente por todos estos logros, que las directivas del festival no escatiman ningún esfuerzo para seguir haciendo de este festival, uno de los mejores de la región.

Es por ello, que al finalizar el festival de este año, le dieron una gran sorpresa a sus seguidores y es que el Festival que había sido testigo de su talento, cambiaría de nombre, por uno que se identificara con la proyección de la ciudad.

Se trata de “Fundación Festival Vallenato Mar de Acordeones”, un nombre que sin duda alguna representa la magia que caracteriza a Santa Marta y la belleza natural que la hace apetecida.

Finalmente aprovechó para invitar a los folcloristas y expertos en el vallenato a que sigan apoyando este festival, que ha servido de plataforma e inspiración para muchos artistas.

Anuncio
Anuncio

Más en

Alcaldía de Santa Marta
6 horas 59 mins
Emergencia en Villa Alejandría

Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU

Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.

9 horas 4 mins
Sujeto capturado por la Policía.
12 horas 1 min

Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios

Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.

1 día 6 horas
Entrega de ayudas humanitarias.
1 día 11 horas
Victima de homicidio.

Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje

La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.

1 día 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

La alegría duró poco: Unión cayó 3-2 ante Alianza en el Sierra Nevada

Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Jannenson Sarmiento marcaron los goles del ‘Ciclón’.

2 horas 27 mins
Capturados por las autoridades.
Capturados por las autoridades.

Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia

Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.

6 horas 45 mins
Capturados por las autoridades.
Capturados por las autoridades.

Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa

Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.

6 horas 26 mins
Emergencia en Villa Alejandría
Emergencia en Villa Alejandría

Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU

Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.

9 horas 3 mins
Vías entre Veranillo- Playón de Orozco.
Vías entre Veranillo- Playón de Orozco.

Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena

La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.

9 horas 56 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month
Anuncio
Anuncio