Falta de oxígeno en el Manzanares habría provocado mortandad de peces




Un grupo de operarios del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa), se trasladó el pasado lunes a la desembocadura del río Manzanares, tras el hallazgo de múltiples peces sin vida en dicho afluente.
Por la emergencia, se activó un plan de contingencia con otras entidades del Distrito, con las que finalmente se atendió la situación.
Durante la visita técnica “se encontró qué existe una posibilidad de que la mortandad de peces se haya originado por la ausencia de oxígeno; toda vez que al encontrarse cerrada la desembocadura del Río Manzanares, se dificulta el intercambio entre agua salada y agua dulce”, informó el Dadsa.
Ante lo observado, la autoridad ambiental se comunicó con Interaseo y la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) para que mancomunadamente apoyaran en la contingencia, por lo cual ya han adelantado acciones de recolección y disposición adecuada de los peces muertos.
No obstante, para reducir la posibilidad de que se sigan presentando estos casos de mortandad en la fauna fluvial, el Dadsa sugiere realizar un dragado en la desembocadura para que haya un intercambio entre agua dulce y agua salada, lo que facilitará el aumento del oxígeno disuelto.
Así mismo, el Dadsa tomará acciones para verificar la calidad del agua con el fin de examinar si hay alguna alteración, producto de químicos o de algún tipo de vertimiento, por lo cual se requerirá el apoyo de Corpamag para que realice el estudio respectivo.
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.