Anuncio
Anuncio
Martes 25 de Mayo de 2021 - 1:22pm

¿Fake news? Abogado encuentra 4 falsedades en reporte periodístico sobre Santa Marta

El reporte de Noticias Caracol recoge la posición de Virna Johnson después de que el Hospital Julio Méndez Barreneche la embargó por no pagar cuentas de la población vulnerable.
Informe sobre vacunación en Santa Marta genera controversia.
Anuncio
Anuncio

Un reporte periodístico emitido por Noticias Caracol ha generado revuelo en Santa Marta, después de que un abogado lo hubiera analizado y divulgara a través de las redes sociales por lo menos cuatro falsedades en la emisión. 

El reporte de prensa, emitido desde el Coliseo Menor, donde se practica la vacunación masiva, reportó que, supuestamente, la Alcaldía no tiene recursos para contratar al personal de vacunación porque "la Supersalud le embargó las cuentas al distrito". 

Pero Carlos Andrés Salas, un abogado experto en Derecho Administrativo, no comió cuento y se dedicó a analizar detenidamente el informe para contrastarlo con información pública y hechos precisos, con lo que conlcuyó que el informe periodístico de Noticas Caracol tiene, por lo menos, cuatro falsedades. Así las resumió:

1. El embargo no lo hizo la Supersalud

La primera falacia que desmiente el abogado es que el embargo al Distrito de Santa Marta no lo hizo la Superintendencia de Salud, sino que lo hizo el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche. Aunque el hospital está intervenido actualmente por la Súper, la aclaración del abogado es importante, pues dicho embargo corresponde a un proceso de cobro debido a que la Alcaldía no ha realizado los pagos de cuentas por la prestación de servicios médicos a la población vulnerable (no asegurada) y los migrantes de Santa Marta, que es atendida en ese hospital. 

2. El embargo no supera el 25% del presupuesto de salud

Según el abogado, el embargo realizado por el Hospital Julio Méndez Barreneche es hasta el total de lo adeudado, es decir, 13.638 millones, lo que implica casi la sexta parte del presupuesto total de la Salud que tiene el distrito de Santa Marta. 

3. ¿Menos vacunación por culpa de las cuentas embargadas? ¡Falso!

Otro de los argumentos del reporte periodístico de Noticias Caracol es que la vacunación en la ciudad de Santa Marta se ha disminuido a raíz del embargo de las cuentas, el cual se produjo el 10 de mayo. Según el noticiero, antes del embargo en Santa Marta se habían vacunado hasta 5 mil personas en un solo día. Sin embargo, los mismos reportes públicos de vacunación diaria divulgados por la Alcaldía de Santa Marta demuestran que esa afirmación es una "falsedad descomunal", como lo afirmó el abogado. 

Y es que entre el 27 de abril y el 9 de mayo (periodo anterior al embargo realizado por el Hospital a la Alcaldía), en Santa Marta fueron vacunadas 18.249 personas, es decir, un promedio de 1.403 diarias; de otro lado, entre el periodo del 10 al 22 de mayo (posterior al embargo), fueron vacunadas en Santa Marta 16.240 personas, un promedio de 1.249 personas. 

4. La gran mayoría de vacunadores no son de la Alcaldía

Finalmente, el abogado asegura que en el informe periodístico es falso asegurar que por un embargo hay menos vacunadores, pues la mayoría de estos no están en cabeza de la Alcaldía de Santa Marta, sino de las EPS e IPS, que son entes privados que no tienen nada que ver con el embargo realizado por el Hospital Julio Méndez Barreneche. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea

Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea

La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

9 horas 44 mins
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

10 horas 35 mins
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional

La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional

Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.

14 horas 44 mins
Sujetos capturados

Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria

Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

15 horas 39 mins
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
17 horas 46 segs
Lugar de los hechos.

Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre

Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.

1 día 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Parador turístico de Puebloviejo
Parador turístico de Puebloviejo

Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.

10 horas 30 mins
Victimas del crimen
Victimas del crimen

Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga

Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.

8 horas 47 mins
Tatiana Hernández
Tatiana Hernández

Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.

8 horas 12 mins
capture de pantalla.
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

10 horas 31 mins
Captura de pantalla.
Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

9 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months