Facultad de Ciencias Básicas de Unimagdalena rindió cuentas sobre gestión


Dando a conocer aspectos como el fortalecimiento administrativo y docente, la calidad académica, avances en extensión e investigación y eventos para estudiantes, la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad del Magdalena, llevó a cabo la rendición de cuentas sobre la gestión académica ejecutada en este periodo 2017.
Cabe anotar que de esta Facultad se desprenden programas importantes como el de Biología, la Maestría y Doctorado en Ciencias Físicas y el Doctorado en Ciencias del Mar.
La líder de esta dependencia, Sandra Vilardy Quiroga y su equipo de trabajo, además de dar un balance positivo, expusieron logros y proyectos de mejoramiento que se tienen previsto para abarcar temas como las pruebas Saber Pro, acompañamiento a estudiantes, adecuación de laboratorios, entre otros conceptos tratados por los ponentes y el público asistente en el auditorio Roque Morelli Zarate de esta Casa de Estudios Superiores.
“En este año nuestro objetivo fue reforzar y fortalecer lo que es nuestra Facultad, que se generaran más mecanismos de comunicación y posibilidades de encuentro para unir a esta comunidad, ya que teníamos una seria desarticulación. Nuestra función son los estudiantes y por lo tanto, necesitábamos redireccionar muchas decisiones dirigidas a brindar una educación de más calidad”, indicó la doctora Vilardy Quiroga.
Durante su intervención, la decana Vilardy Quiroga, destacó la transparencia en procesos de convocatoria a docentes de cátedra, la formulación del proyecto de adecuación de los laboratorios de química y física, la adquisición de cerca de 36 materiales para experiencias de campo, capacitaciones a estudiantes y docentes para las pruebas Icfes, y el acompañamiento psicosocial a estudiantes con capacidad diferencial de aprendizaje, promoviendo las políticas de inclusión que lidera el rector Pablo Vera Salazar en su plan de gobierno 2016-2020.
En el marco de la rendición de cuentas pública y abierta, la cual tuvo una duración de 60 minutos, los estudiantes pudieron resolver inquietudes y/o dudas sobre la gestión que se adelanta en la Facultad.
Es así como Johan Roncallo Jiménez, estudiante de quinto semestre del programa de Biología, aseguró que entre más se realicen estos espacios, más se informará a la comunidad sobre los procesos institucionales de la Facultad. “Es excelente, ya que la decana nos dio a conocer todo lo que tiene en su plan de gobierno durante los próximos años, me llamó la atención el avance en la adquisición de herramientas y materiales para nuestras salidas de campo”, comentó.
Daniris Vargas, estudiante de sexto semestre señaló que “la restauración del Bosque Seco Tropical, ha sido una obra que fortalece áreas como la investigación para los estudiantes”. Agregó que “es un ejemplo de inclusión en el que tenemos la posibilidad de realizar proyectos investigativos para tener más oportunidades de afianzar conocimientos”.
El desarrollo de esta audiencia de rendición de cuentas, fue un escenario en que la comunidad universitaria pudo informarse de los objetivos que ha logrado el equipo administrativo de Ciencias Básicas en busca de ser una universidad más incluyente e innovadora. De igual forma, para los estudiantes y docentes significó un espacio de autoevaluación de todos los programas académicos pertenecientes a esta facultad.
Tags
Más de
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Clan del Golfo asesinó a ‘Comando 52’ de las ACSN en medio de un enfrentamiento
La confrontación se registró en el municipio de San Alberto, zona rural del departamento del Cesar.
Joven fue encontrada desorientada en Santa Marta
Fue trasladada hasta la policlínica La Castellana.
Joven colisionó su carro contra un parque en la Avenida del Ferrocarril
Según indicó a las autoridades, estaba intentando parquear el vehículo.
Lo Destacado
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.