Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 13 de Mayo de 2019 - 11:04am

Expertos de Argentina, Francia y Colombia lideraron Congreso de Derecho Constitucional en la Sergio Arboleda

El evento se llevó a cabo el pasado viernes 10 de mayo en el auditorio de esta Alma Mater con sede en Santa Marta.
Álvaro José Mora- Conferencista
Anuncio
Anuncio

El pasado viernes 10 de mayo, la Universidad Sergio Arboleda realizó el II Congreso Internacional de Derecho Constitucional con el propósito de reflexionar sobre la importancia del control de convencionalidad y el papel que cumplen las Altas Cortes en la aplicación del control en esta materia.

Es por ello que, la Escuela esta Alma Mater con sede en Santa Marta organizó este evento llamado  ‘Los controles de convencionalidad y constitucionalidad’, enmarcado en la temática ‘Relación entre los tribunales constitucionales y cortes supremas con los órganos internacionales de derechos humanos’.

Este espacio académico estuvo dirigido a estudiantes de pregrado, postgrado y egresados de la Universidad Sergio Arboleda y de otras universidades del país para los profesionales del Derecho, magistrados, jueces, y quienes actúen como asesores, consultores y litigantes, en lo atinente al inicio, al manejo de la aplicación del control de convencionalidad, y demás personas que quieran ampliar su visión del Derecho Constitucional.

 

Las conferencias serán dirigidas por expertos de Argentina, Francia y Colombia.

 

Los conferencistas invitados, quien les transmitieron saberes y conocimientos a los estudiantes de derecho que se están formando fueron, Camilo José David Hoyos, Director II Congreso Internacional de Derecho Constitucional de Colombia, Gloria Stella Ortiz de Colombia, César Mercado de Colombia, John Jairo Morales Alzate de Colombia, Álvaro Andrés Motta Navas de Colombia,  Juan Antonio Barrero Berardinelli de Colombia, Pablo Luis Manili de Argentina y Jean Philiphe de Francia.

El Director del Congreso Internacional de Derecho Constitucional y del Departamento de Derecho Público de la Escuela de Derecho de la Universidad, Camilo José David Hoyos, quien realizó su bachillerato en el San Luis Beltrán le contó a Seguimiento.co que este congreso tiene una especial importancia en materia de derechos humanos.

“Es importante conocer sobre la aplicación de los tratados internacionales, el derecho interno colombiano pero también hemos querido visualizar cuál es el comportamiento de otros estados a nivel continental y europeo frente a esos temas de constitucionalidad”, indicó el experto David Hoyos.

Camilo José David Hoyos, Director II Congreso Internacional de Derecho Constitucional de Colombia

Por su parte , Pablo Luis Manili, profesor Derecho Constitucional y de Derechos Humanos en la Universidad de Buenos Aires, Argentina, le contó a este medio digital que, vino al congreso para discutir un tema de mucha actualidad como lo es la relación entre la tarea de los jueces nacionales e internacionales.

“Este espacio resulta fundamental para los jóvenes que se están formando para comprender cómo se complementan las jurisdicciones, cómo se cumplen las sentencias por ejemplo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el ámbito interno de los Estados”, manifestó el experto y docente argentino que visitó por segunda vez Santa Marta y muchas veces el país.

Pablo Luis Manili, profesor Derecho Constitucional y de Derechos Humanos en la Universidad de Buenos Aires, Argentina

Steffy Andrade, una joven de 17 años, estudiante de primer semestre de Derecho en la Sergio Arboleda y quien estaba asistiendo al congreso le dijo a este medio digital que “es un espacio muy importante porque nos han enseñado cosas que nos servirán para un futuro y para los que estamos en primer semestre, nos va a servir de argumentos y bases de apoyo para el resto de la carrera y nos han explicado cómo estaban organizadas las constituciones antes”.

Cabe resaltar que los congresos y actividades extracurriculares permiten a los estudiantes y comunidad académica en general, atraer perspectivas más amplias sobre temas relevantes. Asimismo, son una oportunidad para interactuar y entrar en contacto con expertos eminentes nacionales y de otros países y crear redes de conocimiento, que hoy por hoy son la tendencia.

Asistentes al evento

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes

Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.

7 horas 34 mins

Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica

Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.

8 horas 46 mins

Niños de Siberia y San Javier ganan concurso literario impulsado por Corpamag

‘Cómics con alas: las aventura de Lalora Serrana’ permitió desarrollar la creatividad infantil en favor de una especie única y amenazada de la Sierra Nevada de Santa Marta.

9 horas 9 mins

¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta

Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.

9 horas 42 mins

Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur

La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.

11 horas 42 mins

“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias

La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.

14 horas 8 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes

Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.

7 horas 31 mins

Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación

La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.

5 horas 42 mins

¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta

Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.

9 horas 39 mins

Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica

Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.

8 horas 43 mins

Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur

La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.

11 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months