Exoneración del predial y Talento Santa Marta: resultados de la reunión Pinedo-Vera


El alcalde electo de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, se reunió con el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, con el propósito de avanzar en una agenda conjunta para el desarrollo de proyectos estratégicos, programas de cooperación y la consolidación del respaldo gubernamental, a la labor de la única universidad pública de la ciudad.
Es así como, Pinedo Cuello y Vera Salazar, coincidieron en implementar, una vez se inicie el periodo constitucional, una agenda dinámica con participación activa de la Universidad del Magdalena, para impulsar la proyección de la ciudad de Santa Marta que va rumbo a sus 500 años de fundada.
En tal sentido, en esta primera reunión se abordaron temas como la exoneración del pago del Impuesto Predial Unificado a la Institución de Educación Superior, además de la implementación del programa ‘Talento Santa Marta’; por la cual, desde la Alcaldía Distrital se dispondrán de importantes recursos para garantizar becas integrales para estudiantes samarios destacados, una iniciativa negada desde las administraciones anteriores.
De igual forma Pinedo Cuello precisó, que pensando en el marco de la celebración de los 500 años de Santa Marta, la participación de la Unimagdalena será fundamental por su aporte en materia histórica, académica e investigativa; máxime cuando es parte de la Comisión Preparatoria para la celebración del quinto centenario de la Ciudad más antigua de América.
“Siempre dije que todo lo que Santa Marta necesita no lo puede hacer Carlos Pinedo solo. Es por eso que es necesario rodearse de las instituciones, y con orgullo diré que siendo la Universidad del Magdalena la Alma Mater más importa te de nuestro territorio, no vamos a desaprovechar la oportunidad de trabajar conjuntamente siempre pensando en la Ciudad”, declaró Pinedo..
Por su parte, el rector de la Unimagdalena, Pablo Vera Salazar, señaló que la Institución se complace en recibir al alcalde electo antes de su posesión, y pensar en la proyección de trabajar sinérgicamente teniendo como principal objetivo la ciudadanía samaria, pensando en la puesta en marcha de un fondo de becas que beneficie a las jóvenes samarias que habitan en las zonas rurales, entre muchos otros temas.
Santa Marta necesita del aporte de todos, con decisión y la mejor disposición para avanzar. Por eso agradezco al rector de @Unimagdalena @pverasalazar por aceptar la invitación a trabajar de forma conjunta, pensando siempre en el bienestar de los samarios y en esta Ciudad que nos… pic.twitter.com/2PRRUCw7sW
— Carlos Pinedo Cuello (@CarlosPinedoC) December 23, 2023
“Somos la única universidad pública en Colombia que paga Impuesto Predial y estamos hablando de unos 400 millones de pesos al año que podrían invertirse para apoyar el sostenimiento, en la Universidad del Magdalena, de mujeres jóvenes rurales. También le expresamos nuestra preocupación por el deterioro de la infraestructura de las escuelas y colegios de Santa Marta, donde se refleja la falta de compromiso con instituciones como por ejemplo las formadoras de maestros como la Normal de Varones y la Normal para Señoritas”, indicó Vera Salazar.
Tags
Más de
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.