Exigen a Distrito y Metroagua informar qué hacen para evitar rebosamiento de aguas negras en Santa Marta

El Concejo de Santa Marta acordó enviar un cuestionario a la empresa Metroagua, así como al Distrito de Santa Marta, para que expliquen qué se está haciendo epara solucionar el problema de rebosamiento de aguas negras en varios sectores de la ciudad como el Centro Histórico. La iniciativa fue presentada por el concejal Efraín Lozano.
"Diariamente vemos un gran problema que tenemos. Lo que se quiere conocer es qué se está haciendo para mejorar, además de qué controles se están tomando para mitigar o acabar con este inconveniente que afecta la calidad del turismo que ofrecemos, pero también la salud pública del Distrito”, señaló Efraín Lozano, concejal pronunte.
Lozano dejó en claro que en la actualidad Santa Marta "es una de las ciudades turísticas más visitadas de toda Colombia. No podemos seguir acostumbrados que las avenidas principales o Centro Histórico permanezcan con aguas negras. Además de ser penoso por la falta de inversión, es atentar con la salud de los transeúntes”.
Entre los interrogantes del Concejo está si se tiene previsto para Santa Marta un diseño de un plan maestro de alcantarillado de aguas negras y pluviales, cuáles son las medidas de prevención, mitigación y control que tienen las autoridades ambientales y Metroagua en los establecimientos de comercio, locales y viviendas que vierten aguas residuales a las calles y generan fuentes de contaminación y también en si la Administración Distrital tiene un plan de control para un manejo sostenible e integral, que evite se continúe generando fuentes de vertimientos y contaminación en la ciudad que no se esté cumpliendo en la normatividad vigente.
A dicha proposición también se sumaron los concejales Leandro Bernier, Jorge Luis Montenegro y Juan Carlos Palacio.
Más de
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
En hechos aislados capturan a dos hombres con estupefacientes en Santa Marta
Las aprehensiones se registraron en el barrio Villa del Río y Timayui 2.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.