Estudiantes de Unimagdalena participaron en misión académica en panamá
En su propósito de contribuir al mejoramiento continuo de la calidad educativa, un grupo de 26 estudiantes del Programa de Negocios Internacionales de la Universidad del Magdalena participó en una Misión Académica Internacional a Panamá.
El objetivo de la salida fue exponer a los jóvenes a ambientes de aprendizaje y prácticas académicas que fomenten el desarrollo de competencias en los entornos reales del sector productivo, tanto a nivel nacional como internacional.
Con esta experiencia, los futuros profesionales desarrollan la capacidad de tener una visión globalizada de la logística internacional de mercancías, comprendiendo los procesos involucrados en su diseño. Además, aprenden la importancia de la administración y control de las operaciones de transporte, la organización de los flujos de mercancías y personas, así como el uso de los sistemas de información empleados en estos procesos.
Gilberto Montoya Berbén, director del programa, explicó que esta fue la cuarta misión internacional, marcando un hito en la movilidad internacional de los programas de UNIMAGDALENA.
“Esta experiencia refrenda los conocimientos adquiridos en cursos como comercio exterior, logística y distribución física internacional, mercados regionales, y afianza las capacidades que el estudiante adquiere durante su formación en negocios internacionales”, manifestó.
Durante la visita, los estudiantes participaron en charlas especializadas sobre el entorno de los negocios en Panamá y el mundo. Además, visitaron la zona portuaria Hutchinson Ports PPC, donde conocieron en detalle la operación portuaria internacional.
También recorrieron la planta de la empresa más grande de alimentos en Panamá, la Isla de Causwey, y el Centro Internacional de Miraflores en el Canal de Panamá, donde discutieron la importancia y los negocios del canal a nivel mundial. Asimismo, visitaron varias instituciones de educación superior, entre otras actividades.
Anthony Martínez, jefe de comunicaciones de Estrella Azul, empresa líder en consumo lácteo en Panamá, señaló: “Estamos muy contentos de recibir a estudiantes y profesores de la Universidad del Magdalena. Creemos que el conocimiento es fundamental para las futuras generaciones, y sabemos que esta experiencia les durará toda la vida”.
Julia Peroza Quintero, estudiante de octavo semestre del Programa de Negocios Internacionales, manifestó: “Esta fue una experiencia muy enriquecedora que no solo reforzó mis conocimientos teóricos, sino que también me ayudó a desarrollar una visión más integral y estratégica de los negocios internacionales, inspirándome a seguir trabajando para apoyar a pequeñas empresas a llevar sus productos al mercado global”.
Tags
Más de
Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta
Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.
Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro
En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Lo Destacado
Fallece electricista tras recibir una descarga eléctrica en Fundación
Gustavo Barraza fu llevado al centro de salud Paz del Río, debido a la gravedad fue remitido a una clínica en Santa Marta y posteriormente, a un hospital de máximo nivel en Valledupar donde tristemente murió.
En medio de crisis, Gobierno recorta presupuesto para seguridad nacional
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que solo podría operar hasta mitad de año, y por la falta de recursos, han tenido que disminuir las horas de vuelo.
En Ciénaga, Policía captura a alias ‘Mil Libras’: sería miembro del Clan del Golfo
De acuerdo con investigaciones, este hombre está sindicado de realizar actividades extorsivas en Ciénaga y Zona Bananera.
Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta
Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.
Riesgo de apagón: Procurador pide acciones inmediatas para evitar desabastecimiento
Ante el riesgo de desabastecimiento energético y la creciente deuda por subsidios a los servicios públicos, el Procurador Gregorio Pacheco, exigió medidas urgentes para garantizar la estabilidad del servicio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.