Estudiantes de la Universidad del Magdalena que se encuentran en el exterior reciben apoyo económico


En el marco de la coyuntura mundial debido a la pandemia de Covid 19, la Universidad del Magdalena ha tomado medidas de seguimiento frente a los estudiantes que se encuentran en distintos países del mundo realizando procesos académicos y que como el resto de la población mundial, se han enfrentado al gran reto de sobrevivir y seguir avanzando a pesar de la difícil situación.
Como parte de ese apoyo constante que desde es el alma mater se les ha prestado a los futuros profesionales en distintas áreas del saber que se encuentran realizando estudios en el exterior, se destinó 35 millones de pesos para cubrir los gastos que están teniendo, dado el aumento de precios en algunos productos básicos y la devaluación del peso. Los montos varían dependiendo el país y la situación en la que se encuentran los jóvenes y esto es precisamente lo que el personal de la ORI ha ido verificando en cada caso individual por medio de videollamadas.
Así lo manifestó el politólogo magíster Carlos Coronado Vargas, Jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales -ORI “todos los estudiantes que están en el exterior en este momento tienen un contacto permanente con la ORI, tenemos un seguimiento continuo con ellos, brindándoles información de las diferentes embajadas, apoyándolos en todo lo que necesiten, debido a la pandemia todas las actividad de internacionalización han quedado suspendidas hasta nueva orden pero hay muchos proyectos interesantes como la Escuela Internacional de Verano o la Feria del Libro que cuenta con una importante participación de extranjeros, y esperamos poder realizarlas cuando todo esto pase”.
La estudiante del Programa de Ingeniería Electrónica Valeria Tarrifa Sánchez, quien se encuentra cursando una doble titulación en la ciudad de Nantes, Francia, nos cuenta cómo se vive la situación en el país europeo en este momento y su estado actual de salud.
“En Francia en general las cosas están difíciles con más de 6.000 casos confirmados y más de 100 fallecidos, sin embargo yo gracias a Dios me encuentro bien de salud, siguiendo todas las medidas y lo que me conforta es el apoyo de mi Universidad pues la relación ha sido cercana desde que esto empezó, ahora me brindaron el apoyo económico y siempre preocupados por mi estado de salud, los invito a pensar en las enseñanzas que esta experiencia nos dejará, a protegernos y proteger a los demás, a ser solidarios el uno con el otro, cuidar el medio ambiente, cuando esto pase disfrutar de cosas que ahora mismo no podemos y valorar a nuestras familias”
En la actualidad, la Universidad del Magdalena cuenta con estudiantes de los diferentes programas académicos en países como Argentina, Brasil, México, Portugal, Bélgica, Italia, España, Francia, Alemania, Eslovaquia y Taiwán, así mismo, estudiantes de distintos países de Europa y América Latina se encuentran en el país colombiano vinculados directamente a procesos académicos o de investigación con la Universidad del Magdalena.
“Significa mucho el hecho de que la Universidad esté presente diciéndonos: vamos, tú puedes, estamos contigo, sin importar qué suceda o qué pueda pasar, es muy lindo saber que están para nosotros incluso cuando ya estamos a punto de salir de la Universidad”, manifestó Juan David Mejía estudiante del Programa de Negocios Internacionales, quien realiza en este momento un proceso de doble titulación en Vrije Universiteit Brussel con sede en Bélgica.
En ese sentido, los 21 futuros profesionales que están bajo el Programa de Movilidad Nacional e Internacional dentro de sus numerosas modalidades tales como semestre en el exterior, pasantías de investigación, doble titulación, etc, han brindado un parte de tranquilidad pues todos permanecen en buen estado de salud y acatando las directrices del gobierno de sus respectivos países de destino para evitar la propagación del virus.
Tags
Más de
Este 3 y 4 de abril, disfruta el Santa Market - Coffee Edition: aroma y sabor local
Se llevará a cabo en la Plaza del Parque Bolívar, de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.
"Falso domicilio" en Timayui: así mataron a Andrés Campo horas después de iniciar su negocio
La hipótesis que se maneja es que a Campo le habrían tendido una trampa.
SecEducación desarrolló 1ra Mesa Pública sobre el PAE en Santa Marta
Rectores, veedores ciudadanos y padres de familia hicieron parte del encuentro.
Policía recuperó 11 especies de fauna silvestre en el barrio La Paz
Estos animales tendrían un valor comercial de $52.024. 240.
Atención: Playas de Santa Marta estarán cerradas este miércoles
Así lo determinó la Alcaldía para adelantar trabajos de limpieza y oxigenación.
Inred abre inscripciones para el programa 'Semillero Samario'
El principal objetivo de esta iniciativa es identificar y desarrollar el talento de niños y jóvenes desde temprana edad en diferentes disciplinas.
Lo Destacado
Tras impresionante persecución, cayeron dos extorsionistas de 'Los Primos' con arma y panfletos
El hecho ocurrió en el municipio de Pivijay.
"Falso domicilio" en Timayui: así mataron a Andrés Campo horas después de iniciar su negocio
La hipótesis que se maneja es que a Campo le habrían tendido una trampa.
Este 3 y 4 de abril, disfruta el Santa Market - Coffee Edition: aroma y sabor local
Se llevará a cabo en la Plaza del Parque Bolívar, de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.
Atención: Playas de Santa Marta estarán cerradas este miércoles
Así lo determinó la Alcaldía para adelantar trabajos de limpieza y oxigenación.
Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa
De la región Caribe también destacan Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.