Estos son los nuevos directivos que acompañarán a Pablo Vera en la Universidad del Magdalena
El rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar posesionó a un equipo de colaboradores en las vicerrectorías, decanaturas, algunos programas y puestos claves para acompañar su gestión en el centro de estudios.
El nuevo equipo que tomó juramento en la sala de junta de la rectoría, está integrado por dos vicerrectores, cinco decanos y doce funcionarios entre directores de programa, jefes de oficina y profesionales de apoyo a la gestión.
Como vicerrectora académica asume María Dilia Mieles Barrera, licenciada en Psicología Educativa y Filosofía de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; especialista en Teoría, Métodos y Técnicas de Investigación Social de esta Casa de Estudios Superiores, magíster en Educación con énfasis en Cognición de la Universidad del Norte y cuenta con un doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Manizales. Maria Dilia Mieles es investigadora asociada, docente de tiempo completo en la Facultad de Ciencias de la Educación y se ha desempeñado como coordinadora de proyectos de la Facultad, del comité de Autoevaluación y Acreditación, ejerció además como vicerrectora de docencia entre el 2006 y 2007.
A la Vicerrectoría de Investigación llega el ingeniero de sistemas Ernesto Galvis Lista, magíster en Informática de la Universidad Industrial de Santander y doctor en Ingeniería -Sistemas y Computación- de la Universidad Nacional de Colombia. Desde el 2007 es docente de planta de la Universidad del Magdalena donde además lideró la Dirección del Centro de Investigación y Desarrollo de Software. También ha sido docente de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga, Universidad Cooperativa de Colombia y la Universidad Industrial de Santander.
Nuevos Decanos y Directivos
El grupo de directivos que acompañará la labor del rector la conforman: la enfermera magíster Ángela Romero Cárdenas en la decanatura de la Facultad de Ciencias de la Salud; la doctora en Ecología y Medio Ambiente, Sandra Vilardy Quiroga como decana de la Facultad de Ciencias Básicas, el licenciado magíster José Manuel Pacheco Ricaurte en Ciencias de la Educación, el administrador magíster Edwin Chacón Velázquez en la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, además del ingeniero especialista Juan Carlos de la Rosa Serrano en la Facultad de Ingeniería y encargado en la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social.
En la Dirección del Programa de Antropología se posesionó el docente e investigador Fabio Silva Vallejo, en el Instituto de Educación a Distancia y Formación para el Trabajo -IDEA- asume la dirección el licenciado Wilson Velásquez Bastidas, la Dirección de Talento Humano será liderada por la profesional Sindy Rojas Mendoza, la Dirección de Desarrollo Estudiantil por el psicólogo Jesús David Suescún Arregocés, la Dirección Curricular y de Docencia por Berenice Villalba Pereira, la Oficina de Aseguramiento de la Calidad por Zuany Paba Argote y el Departamento de Estudios Generales e Idiomas estará a cargo de la licenciada Angélica Hoyos Guzmán. Asimismo las profesionales Stephanie Terán Rodríguez y Glenda Acosta Molina estarán adscritas como apoyo a la Rectoría.
En calidad de encargo fueron designados Alexander Daza Corredor como director de Bienestar Universitario, Carlos Labarcés Ballestas en la Dirección Administrativa y el doctor e investigador Senior, Jhon Taborda Giraldo en la jefatura de Planeación.
Más de
El drama de una familia en Santa Marta que denuncia que a su hija no la han querido operar
Aleana Martínez Coronado se encuentra recluida en la Clínica de la Mujer.
Balance positivo de la visita de pares al programa de Antropología
La Universidad del Magdalena le apuesta a la renovación de la acreditación de alta calidad.
Capturan a presuntos extorsionistas cuando cobraban 'vacuna' en Los Almendros
Los agentes judiciales deberán establecer si los detenidos harían parte de algún grupo delincuencial.
Opicol anuncia homenaje a Emilio Segundo Peñaranda Horta en la Noche de los Mejores
El evento se realizará el próximo 28 de noviembre en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Fuerte choque entre una mula y una camioneta, por fortuna, solo dejó pérdidas materiales
El siniestro vial se registró en la vía Alterna al puerto, a la altura del barrio Ondas del Caribe.
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Lo Destacado
El drama de una familia en Santa Marta que denuncia que a su hija no la han querido operar
Aleana Martínez Coronado se encuentra recluida en la Clínica de la Mujer.
Defensoría va contra ‘Jorge 40’ y pide anular su nombramiento como gestor de paz
La acción fue presentada ante el Consejo de Estado por presuntas fallas en la medida que incluyó a exjefes de las AUC.
Golpe al comercio ilegal en Plato: decomisan mercancía avaluada en más de 900 millones
El operativo incluyó bisutería, calzado, confecciones, celulares y perfumería, entre otros artículos.
Reportan enfrentamientos entre el Ejército y miembros de ACSN en la Zona Bananera.
Tres presuntos miembros del organización ilegal fueron capturados luego de resultar heridos.
Murió niño de 7 años, tras ser víctima de atentado criminal en Sabanalarga
Según las autoridades, el ataque iba dirigido a alias ‘Toñito’, presunto cabecilla del Clan del Golfo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































