Este es el plan de la Essmar para Semana Santa y la temporada de verano


La Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar E.S.P.) anunció el fortalecimiento de sus procesos de prestación del servicio de acueducto con el refuerzo del esquema de trabajo de su equipo operativo y la implementación de un modelo de coordinación interdisciplinaria para atender la temporada turística de Semana Santa y para el inicio de la temporada de verano 2023.
En este nuevo esquema se desarrollan 50 acciones técnicas y operativas que tienen como objetivo mitigar los impactos por una posible reducción de la cantidad de agua para potabilizar y distribuir en Santa Marta.
Hernán Andrés Ramírez Ríos, apoderado del agente especial Essmar, aseguró que “sabemos que mitigar el impacto de mayor escasez del agua se puede hacer de manera anticipada. Nos estamos fortaleciendo a través de nuevos procesos de operación y atención para optimizar los recursos existentes que nos permitan manejar los impactos de la próxima temporada de verano 2023 y atender de manera oportuna la temporada de Semana Santa”.
Campaña temporada de verano
En el marco de las acciones encaminadas a la atención de la temporada de verano 2023, la Essmar diseñó la campaña ‘Agua Para Todos y No Para Todo’, la cual tiene como objetivo concientizar a la comunidad sobre el uso eficiente del agua, a través de estrategias de anticipación, comunicación, socialización y coordinación.
La campaña contempla para su desarrollo dos fases que se realizarán entre marzo y junio, la primera fase es pedagógica y de prevención y la segunda fase corresponde a un plan de trabajo articulado con los gremios y el Distrito de Santa Marta.
El plan
Las acciones contempladas para la atención de la temporada de verano 2023 se basan en niveles de criticidad de captación de agua que se determinaron de cara a atender posibles escenarios que se podrían presentar frente a la disminución de los caudales que abastecen a las plantas de tratamiento ‘Mamatoco’ y ‘El Roble’.
La sumatoria de ambos caudales define los niveles de atención que activan la implementación de diferentes acciones, siendo estas:
Nivel de atención 1: se activa cuando la sumatoria de los caudales de ambas plantas sea inferior a 1.050 litros por segundo y superior a 600 litros por segundo.
Nivel de atención 2: se activa cuando la sumatoria de los caudales sea inferior a 600 litros por segundo.
Es importante resaltar que, durante los meses de ausencia de lluvias, la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Mamatoco es la más afectada, toda vez que puede experimentar una reducción hasta en un 50% de su caudal, es decir, deja de producir 800 litros por segundo y abastece a la comunidad con solo 400 litros por segundo.
Acciones en nivel de atención 1
Dentro de las acciones contempladas por ESSMAR E.S.P. para la atención del nivel 1 de atención durante la temporada de verano 2023 se encuentran:
- Implementación de campaña de la temporada de verano 2023
- Implementación de la estrategia ‘pico y agua’ para los lavaderos y grandes consumidores.
- Inicio de los operativos de distribución, según la frecuencia definida para el nivel de atención 1.
- Habilitación de cinco puntos adicionales para el cargue de agua potable de carrotanques, ubicados en los sectores de Drummond, Universidad del Magdalena, Rebombeo, Mamatoco y Pozo 4, con el objetivo de garantizar el abastecimiento de agua en sectores impactados por la temporada de verano.
- Suministro de agua por medio de carrotanques a 36 tanques de 10.000 litros ubicados en diferentes sectores del Distrito de Santa Marta.
Acciones en nivel de atención 2
De presentarse el escenario de atención 2 durante la temporada de verano, la ESSMAR E.S.P. desplegará las siguientes actividades:
- Entrada en operación de la planta portátil potabilizadora de 10 litros por segundo, que reforzará el volumen de agua que es producido y distribuido desde el sistema de acueducto.
- Inicio de los operativos de distribución, según la frecuencia definida para el nivel de atención 2.
- Se implementará la estrategia ‘pico y agua’ en las comunidades que se abastecen de las tuberías que conducen el agua cruda.
- Se realizará la inyección de agua a la red de forma controlada.
- Se evaluaría previamente con las entidades del Distrito la posibilidad de decretar la calamidad pública.
Preparativos técnicos
Son varios los trabajos que se están desarrollando para optimizar la prestación del servicio de acueducto en la ciudad, cada una de las acciones suma para mejorar el nivel de servicio en los diferentes sectores.
El primero de estos trabajos fue la reposición de una válvula de 16 pulgadas en la línea de derivación del tanque Tres Cruces, lo que permitió mejorar el abastecimiento en barrios como Bellavista, Prado, Centro y Pescaíto.
Paralelamente, se llevó a cabo la instalación de una válvula de 24 pulgadas en la calle 22 con avenida Los Estudiantes, esto con el fin de mejorar el servicio de acueducto a los barrios como el Cundi, 13 de Junio, Los Alcázares, San José, Territorial, entre otros.
Se realizaron los diseños para el proyecto ‘Mi Casita’ para reponer cerca de 500 metros de tubería de conducción que conecta a la Planta de Tratamiento de Agua Potable El Roble con la Estación Rebombeo de Gaira. Esta obra permitirá el ingreso de mayor caudal en la Estación Rebombeo de Gaira y permitirá eliminar las conexiones fraudulentas, evitando así pérdidas comerciales y técnicas.
Tags
Más de
Caen cabecilla y varios miembros de los Conquistadores de la Sierra en El Rodadero
Se dedicaban al hurto, extorsión y microtráfico tanto en Ciénaga como en Santa Marta.
Puerto de Santa Marta destaca en el II Encuentro Exportador de Seguridad en la Cadena Logística
El evento reunió a líderes del comercio exterior y autoridades para fortalecer la seguridad logística y potenciar el comercio internacional.
Luz Alejandra Duarte Rivas asume dirección de la Oficina de Contratación de Santa Marta
La abogada, especialista en Derecho Administrativo y Constitucional, buscará garantizar transparencia y eficiencia en la gestión pública distrital.
Murió trabajador de Atesa que habría sido atropellado por carro de la misma empresa
Huber Fernández, empleado de la empresa de aseo, murió tras un accidente ocurrido mientras se desplazaba en motocicleta en el sector de Palangana.
Alcaldía de Santa Marta rechaza “justicia” impuesta por los Conquistadores de la Sierra
Se convocó un consejo de seguridad tras la viralización de videos que muestran a personas siendo sometidas bajo presión por este grupo armado, y se evalúa el ofrecimiento de una recompensa para dar con los responsables.
15 años de cárcel para arquitecto que mató a su sobrino en pelea por herencia en Santa Marta
El crimen ocurrió en 2021 durante una acalorada discusión familiar.
Lo Destacado
Caen cabecilla y varios miembros de los Conquistadores de la Sierra en El Rodadero
Se dedicaban al hurto, extorsión y microtráfico tanto en Ciénaga como en Santa Marta.
Luz Alejandra Duarte Rivas asume dirección de la Oficina de Contratación de Santa Marta
La abogada, especialista en Derecho Administrativo y Constitucional, buscará garantizar transparencia y eficiencia en la gestión pública distrital.
Puerto de Santa Marta destaca en el II Encuentro Exportador de Seguridad en la Cadena Logística
El evento reunió a líderes del comercio exterior y autoridades para fortalecer la seguridad logística y potenciar el comercio internacional.
Murió trabajador de Atesa que habría sido atropellado por carro de la misma empresa
Huber Fernández, empleado de la empresa de aseo, murió tras un accidente ocurrido mientras se desplazaba en motocicleta en el sector de Palangana.
Fallece ‘El Micho’ Cardona, figura clave del Unión Magdalena en los 70
El exdefensor central murió este sábado en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.