Estas son las recomendaciones ante la presencia del caracol africano en la ciudad


El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) informó este jueves que como consecuencia de la temporada de lluvias se ha confirmado la presencia masiva en algunas zonas del Distrito de ‘Achatina fulica’, especie conocida comúnmente como caracol africano.
Esta especie se encuentra caracterizada como un vector, debido a que, en sus dinámicas alimentarias, suele tener contacto con elementos infecciosos como animales en estado de descomposición, deposiciones caninas, entre otras, con una alta carga bacteriana que es capaz de movilizarse a través de los caracoles, razón por la cual, su contacto directo por parte de los humanos podría representar un riesgo para la salud pública.
La directora del Dadsa, Sara Candanoza Cahuana, indicó que “hemos recibido el reporte sobre el hallazgo de estos caracoles, siendo así como procedimos a tomar medidas de control y a recomendar acciones a tener en cuenta por la comunidad, entre ellas: evitar el contacto directo, usar guantes de látex, introducirlos en una bolsa con sal y cal con el fin de deshidratarlos, y después enterrarlos. Pero lo más recomendable es que nos llamen”.
Recomendaciones
La autoridad ambiental indicó que las personas deben evitar tener contacto directo con los caracoles africanos, en caso de ser necesario, utilizar guantes de latex, tapabocas, depositarlos en un recipiente lleno de cal o sal y ponerse en contacto con el Dadsa para que sean los expertos quienes realicen la disposición final de los individuos de esta exótica especie.
Estos estos caracoles llegaron al continente americano para ser cultivados con fines comerciales en el año 1988, sin embargo, la sobreoferta que se generó, hizo poco rentable el negocio y derivó en la reproducción masiva de una especie invasora que ha generado perjuicios desde aquel momento.
El Dadsa aseguró que continuará adelantando jornadas de sensibilización con el fin de advertir a la comunidad sobre las consecuencias de la interacción irresponsable con el caracol africano. Para ello dispuso la línea de atención número 3045284430, abierta para que los ciudadanos se comuniquen ante cualquier caso de reaparición de esta especie de molusco.
Tags
Más de
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte
Más de 350 personas privadas de la libertad serán llevadas a la cárcel Rodrigo de Bastidas.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Hombre le causó 18 heridas con arma blanca a su hermano en el barrio La Paz
La víctima se encuentra siendo atendida en la clínica La Milagrosa.
Lo Destacado
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.