Establecen veedurías ciudadanas para el Parque de la Vida en Curinca
Definido quedó el pasado miércoles el Comité de Veedurías Ciudadanas que hará seguimiento a las obras adelantadas en el marco del nuevo Parque de la Vida en Curinca.
La conformación de esa instancia se llevó a cabo en el salón de eventos Fasfy, ubicado en los alrededores de la cancha del barrio. Hasta ese lugar llegaron diferentes miembros de las juntas de Acción Comunal y varios líderes cívicos de sectores aledaños, entre esos: Jaime Alberto Mier, quien fue escogido como el presidente del Comité de Veedurías.
“Es una medida excelente porque así estamos atentos de todos los pormenores de la obra y de esa forma vamos avanzando. Estamos muy contentos porque es un proyecto que beneficia a todos los habitantes de Curinca y sus alrededores, principalmente a la familia y a las juventudes”, manifestó el presidente del comité.
Por su parte, la secretaria de Infraestructura, Ingris Padilla, indicó que “el grupo de veedores está conformado por cinco personas a quienes se les socializó la inversión y el avance de obras entre otros aspectos. Le apuntamos a un espacio de interacción y aporte social”.
El nuevo escenario recreativo también cuenta con el respaldo financiero del Departamento de la Prosperidad Social (DPS) y deberá estar listo en 10 meses.
En total, serán 5 mil 310 millones 769 mil 2 pesos los que se invertirán en esa obra, de los cuales el Distrito aportará 2 mil 898 millones 879 mil 630 pesos, mientras que el Dps 2 mil 411 millones 871 mil 372 pesos.
El Parque de la Vida contará con una cancha de fútbol con grama sintética de 66 metros de largo por 37 metros de ancho, adaptable a dos canchas de fútbol cinco de 30 metros por 25 metros. Tendrá su propio sistema de drenaje e iluminación.
Este sistema no necesitará planta o bomba, funcionará por sistema de filtración con una capa de 60 centímetros de piedra o rajón, puesto que la ciudad no cuenta con alcantarillado pluvial, lo que permitirá que las aguas no sean servidas a la calle.
Así mismo, poseerá dos graderías con una capacidad para 275 personas, camerinos, cancha multifuncional en concreto para realizar prácticas de vóleibol, baloncesto y microfútbol.
Tags
Más de
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales
Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.
Lo Destacado
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Incautan mercancía ilegal en diferentes establecimientos en el Magdalena
Entre los elementos incautados están las autopartes, bisutería, confecciones, elementos de oficina, juguetería, lencería, perfumería y otros.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.