Essmar reporta control parcial de la emergencia en Ebar Norte, pero podría repetirse

La Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) anunció que, aunque ha logrado atender parcialmente la situación de emergencia ocurrida en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (Ebar) Norte, se mantiene el riesgo de nuevas incidencias debido al deterioro de la infraestructura.
En una rueda de prensa este viernes, Isis Navarro, agente interventora de Essmar, expresó que "el manifold principal presenta un desgaste considerable" y advirtió que, pese a las reparaciones, las lluvias y el estado obsoleto de la red podrían desencadenar nuevos desbordamientos.
Navarro destacó que las recientes precipitaciones generaron una situación crítica al mezclarse con aguas residuales en la red de alcantarillado, que no está diseñada para recibir agua de lluvia.
"El problema que tenemos en Santa Marta es que las aguas lluvias no deberían mezclarse con las aguas residuales (...). Aquí en Santa Marta se mezclan, y la red de alcantarillado no está diseñada para esto", explicó. La funcionaria señaló que el equipo de succión y presión está disponible en sectores críticos como Bellavista, Los Cocos, Centro Histórico y Pescaíto para mitigar los efectos de posibles desbordamientos en estos puntos sensibles.
La gerente de Essmar también mencionó la falta de fondos para realizar una solución estructural al problema del manifold. "El proyecto que Essmar presentó para un recubrimiento temporal del manifold, valorado en $996 millones, no se pudo realizar debido a las dificultades económicas de la empresa. Ahora, la Superintendencia de Servicios Públicos ha optado por gestionar la contratación de un manifold nuevo, cuyo costo se estima en $2.600 millones", informó Navarro.
En cuanto a la funcionalidad actual de la EBAR Norte, Navarro explicó que, a pesar de la contingencia, "se mantienen equipos permanentes en la estación para atender cualquier fuga que pueda presentarse". Sin embargo, advirtió que el riesgo se mantiene: “Estamos en una situación de calamidad pública desde el 2 de septiembre y es probable que continúen presentándose rebosamientos debido a la incapacidad de la red para soportar la carga de aguas lluvias".
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar el mal uso de la red de alcantarillado. "En la red de alcantarillado encontramos piedras, llantas, pañitos húmedos y otros elementos que agravan las condiciones de la infraestructura", señaló Navarro, quien enfatizó la importancia de no levantar las tapas de alcantarillas para el paso de agua de lluvia, ya que esto va en contra de las normas ambientales y agrava el riesgo de rebosamiento.
La solución definitiva al problema, según Navarro, implicaría una inversión de más de un billón de pesos para implementar un plan maestro de acueducto y alcantarillado en la ciudad.
Tags
Más de
Corpamag reintegra más de 90 ejemplares de fauna silvestre a sus hábitats en Magdalena
Las especies concluyeron con éxito un proceso de recuperación y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la entidad.
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Unimagdalena invierte $850 millones para modernizar su cafetería central
El proyecto busca optimizar la atención a los más de 3.500 estudiantes beneficiarios del programa de alimentación.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Lo Destacado
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































