Essmar reporta control parcial de la emergencia en Ebar Norte, pero podría repetirse


La Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) anunció que, aunque ha logrado atender parcialmente la situación de emergencia ocurrida en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (Ebar) Norte, se mantiene el riesgo de nuevas incidencias debido al deterioro de la infraestructura.
En una rueda de prensa este viernes, Isis Navarro, agente interventora de Essmar, expresó que "el manifold principal presenta un desgaste considerable" y advirtió que, pese a las reparaciones, las lluvias y el estado obsoleto de la red podrían desencadenar nuevos desbordamientos.
Navarro destacó que las recientes precipitaciones generaron una situación crítica al mezclarse con aguas residuales en la red de alcantarillado, que no está diseñada para recibir agua de lluvia.
"El problema que tenemos en Santa Marta es que las aguas lluvias no deberían mezclarse con las aguas residuales (...). Aquí en Santa Marta se mezclan, y la red de alcantarillado no está diseñada para esto", explicó. La funcionaria señaló que el equipo de succión y presión está disponible en sectores críticos como Bellavista, Los Cocos, Centro Histórico y Pescaíto para mitigar los efectos de posibles desbordamientos en estos puntos sensibles.
La gerente de Essmar también mencionó la falta de fondos para realizar una solución estructural al problema del manifold. "El proyecto que Essmar presentó para un recubrimiento temporal del manifold, valorado en $996 millones, no se pudo realizar debido a las dificultades económicas de la empresa. Ahora, la Superintendencia de Servicios Públicos ha optado por gestionar la contratación de un manifold nuevo, cuyo costo se estima en $2.600 millones", informó Navarro.
En cuanto a la funcionalidad actual de la EBAR Norte, Navarro explicó que, a pesar de la contingencia, "se mantienen equipos permanentes en la estación para atender cualquier fuga que pueda presentarse". Sin embargo, advirtió que el riesgo se mantiene: “Estamos en una situación de calamidad pública desde el 2 de septiembre y es probable que continúen presentándose rebosamientos debido a la incapacidad de la red para soportar la carga de aguas lluvias".
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar el mal uso de la red de alcantarillado. "En la red de alcantarillado encontramos piedras, llantas, pañitos húmedos y otros elementos que agravan las condiciones de la infraestructura", señaló Navarro, quien enfatizó la importancia de no levantar las tapas de alcantarillas para el paso de agua de lluvia, ya que esto va en contra de las normas ambientales y agrava el riesgo de rebosamiento.
La solución definitiva al problema, según Navarro, implicaría una inversión de más de un billón de pesos para implementar un plan maestro de acueducto y alcantarillado en la ciudad.
Tags
Más de
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias para 3.969 familias damnificadas
Esta jornada se adelantará en el Coliseo Mayor.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
Capturado alias ‘El Chino’, presunto extorsionador de comerciantes en Santa Marta
Este sujeto se identificaba como miembro de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
¡Héroe! Perro asustó a presunto ladrón que intentó entrar a una casa en Santa Marta
Las cámaras de vigilancia lograron advertir la manera en la que el sujeto aprovechó las horas de la madrugada, para intentar entrar a hurtadillas a la vivienda.
Lo Destacado
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.