Especies de faunas silvestres se pasean por el área protegida del Parque Tayrona


Mientras el Parque Nacional Natural Tayrona continúa cerrado, los guardaparques siguen realizando recorridos terrestres y marinos de control en el área, lo que ha permitido avistar especies como delfines, ñeques, paujiles, caimanes, boas constrictoras, osos perezosos, reptiles como iguanas y caimanes, mamíferos como monos aulladores, tití, maicero; ñeques, guartinajas, aves como el paujil y guacamayas, zorro-perros, entre otros.
Los recorridos terrestres se han realizado en sectores como Palangana, Neguanje, Zaino, Cañaveral y Arrecifes, desarrollando actividades de control y vigilancia, seguimiento a guarderías de corales, monitoreo a través de foto-trampeo y mediciones de caudal a determinadas quebradas.
Así mismo, los recorridos marinos (en algunos casos con acompañamiento de otras autoridades), se han realizado en las diferentes bahías desde Punta Venado hasta el límite del río Piedra, y haciendo reconocimiento en playas como Bahía Concha, Chengue, Gayraca, Cinto, Guachaquita, Cabo San Juan y Cañaveral. Es de resaltar que, en uno de estos recorridos, el equipo de guardaparques del área tuvo la compañía por algunos minutos de una manada de delfines marinos, que pasaron junto a la embarcación del Parque.
Estas actividades que desarrollan los guardaparques al interior del área, son importantes para la misión de conservar los ecosistemas representativos y los valores espirituales del área protegida, aportando al cuidado del patrimonio natural que pertenece a todos los colombianos y al mantenimiento de su buen estado de conservación.
Para Jefferson Rojas Nieto, jefe del PNN Tayrona, “esta época de pandemia ha ayudado a pensar en que la conservación y el ecoturismo requieren alianzas de trabajo con los prestadores de servicios, los guardaparques y otros actores. Establecer alianzas con las escuelas de buceo de la ciudad de Santa Marta para la conservación de los ecosistemas marinos es parte de lo que estamos trabajando y es un camino que debemos seguir con todos los prestadores y operadores turísticos y con las comunidades”.
Además, agregó que “se requiere que todas las personas valoren los Parques Nacionales y sus especies de flora y fauna. Cuando podamos volver a las áreas protegidas esperamos que lo hagamos con todo el respeto y el cuidado del mundo; aprovechando el aire que nos faltó respirar en estos meses; agradeciendo la posibilidad de disfrutar los ecosistemas y sumándonos a los esfuerzos de los guardaparques para cuidar estos sitios de tanta importancia”.
Es importante mencionar que los guardaparques del PNN Tayrona avanzan en el diálogo con los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta – reconocidos como autoridades públicas de carácter especial – para las medidas de manejo y el ordenamiento del área protegida, es decir en los horarios de ingresos, senderos habilitados, medidas de biodiversidad, mensajes para los visitantes, actividades de interpretación ambiental, entre otros aspectos.
Tags
Más de
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
Incendio en Pozos Colorados afectó 450 metros cuadrados de vegetación
Brigadistas de Ecopetrol colaboraron con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta para controlar el incendio.
Este es el cronograma de esterilizaciones masivas para mascotas en Santa Marta
Las intervenciones buscan disminuir considerablemente la sobrepoblación de perros y gatos en condición de calle en la ciudad.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
Reportaron incendio en el sector turístico de Bello Horizonte en Santa Marta
Aún las autoridades no han determinado las causas de la conflagración.
Así transcurre la movilización de este 28 de mayo en Santa Marta
El punto de llegada previsto es el Parque de Bolívar, donde se tiene programado un plantón.
Lo Destacado
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Incendio en Pozos Colorados afectó 450 metros cuadrados de vegetación
Brigadistas de Ecopetrol colaboraron con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta para controlar el incendio.
Indagan a funcionarios por vuelo de influencers en avión de la Policía
Asistieron al cabildo popular que realizó el Presidente Gustavo Petro en Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.