Especies de faunas silvestres se pasean por el área protegida del Parque Tayrona
Mientras el Parque Nacional Natural Tayrona continúa cerrado, los guardaparques siguen realizando recorridos terrestres y marinos de control en el área, lo que ha permitido avistar especies como delfines, ñeques, paujiles, caimanes, boas constrictoras, osos perezosos, reptiles como iguanas y caimanes, mamíferos como monos aulladores, tití, maicero; ñeques, guartinajas, aves como el paujil y guacamayas, zorro-perros, entre otros.
Los recorridos terrestres se han realizado en sectores como Palangana, Neguanje, Zaino, Cañaveral y Arrecifes, desarrollando actividades de control y vigilancia, seguimiento a guarderías de corales, monitoreo a través de foto-trampeo y mediciones de caudal a determinadas quebradas.
Así mismo, los recorridos marinos (en algunos casos con acompañamiento de otras autoridades), se han realizado en las diferentes bahías desde Punta Venado hasta el límite del río Piedra, y haciendo reconocimiento en playas como Bahía Concha, Chengue, Gayraca, Cinto, Guachaquita, Cabo San Juan y Cañaveral. Es de resaltar que, en uno de estos recorridos, el equipo de guardaparques del área tuvo la compañía por algunos minutos de una manada de delfines marinos, que pasaron junto a la embarcación del Parque.
Estas actividades que desarrollan los guardaparques al interior del área, son importantes para la misión de conservar los ecosistemas representativos y los valores espirituales del área protegida, aportando al cuidado del patrimonio natural que pertenece a todos los colombianos y al mantenimiento de su buen estado de conservación.
Para Jefferson Rojas Nieto, jefe del PNN Tayrona, “esta época de pandemia ha ayudado a pensar en que la conservación y el ecoturismo requieren alianzas de trabajo con los prestadores de servicios, los guardaparques y otros actores. Establecer alianzas con las escuelas de buceo de la ciudad de Santa Marta para la conservación de los ecosistemas marinos es parte de lo que estamos trabajando y es un camino que debemos seguir con todos los prestadores y operadores turísticos y con las comunidades”.
Además, agregó que “se requiere que todas las personas valoren los Parques Nacionales y sus especies de flora y fauna. Cuando podamos volver a las áreas protegidas esperamos que lo hagamos con todo el respeto y el cuidado del mundo; aprovechando el aire que nos faltó respirar en estos meses; agradeciendo la posibilidad de disfrutar los ecosistemas y sumándonos a los esfuerzos de los guardaparques para cuidar estos sitios de tanta importancia”.
Es importante mencionar que los guardaparques del PNN Tayrona avanzan en el diálogo con los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta – reconocidos como autoridades públicas de carácter especial – para las medidas de manejo y el ordenamiento del área protegida, es decir en los horarios de ingresos, senderos habilitados, medidas de biodiversidad, mensajes para los visitantes, actividades de interpretación ambiental, entre otros aspectos.
Tags
Más de
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales
Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.