Entregan 32 contenedores para completar primera fase de sistema de contenerización en Santa Marta

La empresa Interaseo, prestadora del servicio de aseo en Santa Marta, entregó 32 contenedores para completar la primera fase de la implementación del sistema de recolección de basuras con carga lateral en la ciudad, como parte del plan de mejoramiento suscrito con la Alcaldía.
El gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), Carlos Páez, y la gerente de Interaseo, Yolanda González, hicieron entrega de los nuevos contenedores que se suman a los 568 que hacen parte de este esquema de recolección de residuos sólidos, que se implementó hace tres años.
“Santa Marta es pionera en el sistema de contenerización en el país, dio ese paso acompañado de Interaseo para dignificar a todos los trabajadores del sistema de aseo y librarnos de la acumulación de residuos y puntos críticos de acopio en la ciudad, donde animales afectaban la operación y las condiciones de salubridad en la ciudad”, dijo Páez.
Los habitantes y transeúntes de la urbanización Riascos y sus alrededores fueron los beneficiados con los nuevos contenedores, que permiten que los usuarios puedan sacar sus basuras cualquier día de la semana sin el riesgo de que sea regada por los animales y evitando contaminación y malos olores en sus viviendas.
La basura depositada en los contenedores es recogida por los vehículos compactadores de carga lateral, que demoran unos tres minutos, y posteriormente son limpiados por el camión limpia contenedores que los deja nuevamente disponibles.
La primera fase del sistema de contenerización incluyó los sectores de la avenida del Río, calle 30, carrera 19, centro histórico, entrada de la Universidad del Magdalena, entrada del aeropuerto Simón Bolívar, El Rodadero, Taganga, avenida del Ferrocarril, mercado público y escenarios deportivos.
Tags
Más de
Incautan excavadora que habría ingresado a Magdalena por redes de contrabando
Las autoridades indicaron que la incautación de la mercancía fue posible gracias a los operativos aduaneros.
Universidad Sergio Arboleda certificó a estudiantes en Liderazgo Transformacional
Estudiantes de distintos colegios de la ciudad participaron de la convocatoria que lideró la Institución en pro del desarrollo de la Región.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Alcaldía y Universidad Sergio Arboleda certifican a 44 gestores de convivencia
Este proceso formativo hace parte de la estrategia para fortalecer el tejido social y prevenir conflictos a través de la educación y la participación ciudadana.
Motociclista termina sobre el techo de un carro tras accidente de tránsito en la Troncal
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Lo Destacado
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Asesinan a un venezolano de 27 años en el municipio de Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial.
Incautan excavadora que habría ingresado a Magdalena por redes de contrabando
Las autoridades indicaron que la incautación de la mercancía fue posible gracias a los operativos aduaneros.
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























