Anuncio
Anuncio
Martes 29 de Diciembre de 2020 - 10:49am

En el 2021 el Distrito contará con 273 nuevos docentes

Los recursos provienen del Sistema General de Participaciones y garantizan ese nuevo personal desde el primero de enero hasta el 31 de diciembre de 2021.
El Distrito de Santa Marta atenderá 84.078 estudiantes de grado 0 a 13, con una planta temporal de 273 cargos de docentes de aula.
Anuncio
Anuncio

El Distrito recibe una noticia importante en materia educativa, con el concepto que emitió la Oficina Asesora de Planeación y Finanzas del Ministerio de Educación Nacional, mediante radicado 2020-IE-050187, que concede viabilidad financiera para planta de cargos temporales de Santa Marta, con lo que garantiza la creación de 273 empleos de docentes de aula, financiados con recursos del Sistema General de Participaciones, circunstancia que se mantendrá desde el  1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2021.

“La viabilidad financiera que nos otorgó el Ministerio de Educación es el resultado de nuestra gestión ante las necesidades educativas que demandan los niños, niñas y jóvenes de la ciudad. Con esto reactivamos el empleo y mejoramos la calidad educativa de Santa Marta alcanzando una relación técnica de 27.17 estudiantes por docente en nuestro territorio. La educación es el camino para mayores oportunidades y trabajamos para garantizarla”, expresó la alcaldesa Virna Johnson.

En el concepto que emitió para sustentar la ampliación de la planta docente de Santa Marta, el Ministerio resalta que “la Secretaría de Educación Distrital realizó un proceso juicioso, responsable y asertivo, que permitió cumplir con las 4 etapas del proyecto, establecidas desde el mes de enero y que hoy cuenta con unos sistemas de información con calidad en los datos, distribución de planta acorde a la oferta de cada establecimiento educativo y acorde a las particularidades de infraestructura”.

El estudio técnico de planta docente y directivos docentes, constató que la Secretaría de Educación de Santa Marta, con base en la matrícula registrada en Simat por la entidad territorial con corte a junio de 2020, presenta una variación ascendente de 7.437 matrículas.

“El Distrito de Santa Marta atenderá 84.078 estudiantes de grado 0 a 13, con una planta temporal de 273 cargos de docentes de aula. De esta manera, la entidad territorial alcanza una relación técnica alumno-docente para la zona urbana de 28.41 y de 22.82 para la rural, obteniendo una relación total de 27.17 estudiantes por docente”, dice el concepto del Ministerio de Educación.

Por su parte, el secretario de Educación Distrital, Antonio Peralta Silvera, sostuvo que el proceso para estructurar la ampliación de la planta docente duró prácticamente 10 meses e implicó cambios importantes dentro del sistema humano de la secretaría, movimientos y organización de la planta docente, trabajo que obtuvo credibilidad ante el Ministerio.

“Con este trabajo demostramos que Santa Marta necesitaba esos docentes y a partir del 2021 acabamos con el fenómeno de las horas extras por falta de personal docente, lo que significa también que nuestras instituciones educativas tendrán mayor estabilidad, porque no es lo mismo realizar procesos pedagógicos con maestros de horas extras, que con docentes de planta, lo que significa que vamos a tener mejores condiciones para mejorar la calidad de la educación, para desarrollar los proyectos educativos institucionales, como lo ha determinado la alcaldesa”, sostuvo Peralta Silvera.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal

El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.

14 horas 19 mins

Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes

La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.

14 horas 59 mins

Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue

La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.

15 horas 33 mins

Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude

Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.

15 horas 41 mins

Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena

La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.

19 horas 9 mins

Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge

Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.

19 horas 38 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal

El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.

14 horas 15 mins

Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue

La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.

15 horas 29 mins

Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá

Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.

15 horas 45 mins
15 horas 17 mins

Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude

Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.

15 horas 37 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months