“En donde se instala un picó llega mucha gente y no podemos permitirlo”: Vallejos


La secretaria de Seguridad del distrito de Santa Marta, Sandra Vallejos, se pronunció a raíz de la denuncia publicada en Seguimiento.co, en la que se evidenció las parrandas clandestinas que se vienen realizando en patios de barrios populares de Santa Marta.
Este tipo de fiestas ilegales, pues violan generalmente el toque de queda, se realizan con picós y cobran entre 2 y 3 mil pesos la entrada. Las imágenes que había publicado este medio digital daba cuenta de la magnitud del riesgo de la propagación del Covid-19.
Recomendamos: Los patios rumberos, desenfreno que escapa a las autoridades de Santa Marta, pero no al Covid-19
Por eso, durante el fin de semana, la Alcaldía, la Policía e incluso el Ejército se apretaron el cinturón frente a este tema e hicieron un sinnúmero de operativos en puntos críticos que ya tenían identificados.
“Se tuvo en cuenta el 20 de Julio, San Jorge, tuvimos un gran problema con María Eugenia, el Pando y Gaira, donde nos informaban de la presencia de estas fiestas e incluso fincas que se alquilan. Hasta conjuntos residenciales en los que convocaban fiestas que fueron interrumpidas. Hasta el día de ayer (domingo) habíamos desarrollado más de 300 comparendos”, informó la secretaria Sandra Vallejos.
La funcionaria informó que, de cara al 31 de diciembre, se está evaluando la posibilidad de que se establezca un marco normativo mucho más amplio que permita regular los picós.
“Es que el sitio donde se instala un picó es un sitio donde llega mucha gente. Por eso, por el tema de seguridad y de salud pública, no podemos permitir que estas aglomeraciones se sigan presentando en la ciudad”, añadió.
Tags
Más de
‘Roquelito’ fue identificado el hombre que perdió la vida con arma blanca en la Bahía
Sandra Castro, hermana de la víctima manifestó que “no fue por irlo a atracar, era porque no lo dejaba trabajar”.
“Somos 60 familias pasando hambre”: continúa la presión para sacar a Cardiovida del Julio Méndez
El hospital adeuda actualmente $5.000 millones.
27 habitantes de calle son atendidos bajo la estrategia ‘Protegidos’, de la Alcaldía
La reciente intervención se adelantó en El Rodadero.
Conductor de tractomula murió cuando tomaba un descanso en un parqueadero
El lamentable hecho se registró en la Vía Alterna, a la altura del sector Punto Cinco.
Luto en la comunidad salesiana: falleció Sor Oliva Margarita Gómez
La religiosa sirvió durante 15 años en la Normal Superior María Auxiliadora, siendo un referente para varias generaciones de estudiantes samarias.
Samarios sienten efectos del lío de pasaportes: denuncian problemas para sacar citas
Ante el riesgo de que se detenga la expedición de pasaportes en Colombia por controversias en la adjudicación del contrato nacional, las personas llevan semanas intentando agendar servicios.
Lo Destacado
‘Roquelito’ fue identificado el hombre que perdió la vida con arma blanca en la Bahía
Sandra Castro, hermana de la víctima manifestó que “no fue por irlo a atracar, era porque no lo dejaba trabajar”.
27 habitantes de calle son atendidos bajo la estrategia ‘Protegidos’, de la Alcaldía
La reciente intervención se adelantó en El Rodadero.
Conductor de tractomula murió cuando tomaba un descanso en un parqueadero
El lamentable hecho se registró en la Vía Alterna, a la altura del sector Punto Cinco.
Alias 'Zarco Aldinever', señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe
Es actual jefe militar de la disidencia Segunda Marquetalia y hombre de confianza de alias Iván Márquez.
Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5
La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.