El Tren del Legado se toma Santa Marta para promover el respeto y la cultura ciudadana

Hoy, 6 de marzo de 2025, el comité del Tren del Legado, estrategia liderada por la administración distrital a través de la Institución Universitaria de Santa Marta, dio inicio a su programa de sensibilización en los semáforos de la ciudad.
Con esta iniciativa, se busca generar conciencia, educar y promover campañas pedagógicas que motiven a conductores y peatones a respetar las normas de movilidad y a contribuir a una ciudad más ordenada y segura.
Los Escuadrones del Legado, conformados por la USM, la Secretaría de Movilidad, Secretaría de Cultura, representantes de diferentes gremios, fundaciones y ciudadanos comprometidos con la transformación de Santa Marta, iniciaron su recorrido en el semáforo de la Calle 19 con Avenida del Río, donde realizaron la actividad “Multa o Selfi”. Durante la jornada, los motociclistas tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre sus hábitos en la vía y se comprometieron a respetar la ley y a contribuir al bienestar de la ciudad.
“No se trata solo de cumplir las normas, sino de entender que cada acción que tomamos en las calles impacta en la vida de los demás. Queremos que la gente deje de ser indiferente y se convierta en protagonista de la transformación que necesita nuestra ciudad”, destacó Joceline Azar Nigrinis, rectora de la Institución Universitaria de Santa Marta.
Esta campaña continuará desarrollándose semanalmente en diferentes puntos de la ciudad, en coordinación con los gremios y empresas que se han sumado a la gran apuesta por la recuperación del legado de Santa Marta.
El comité del Tren del Legado, está invitando a toda la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa, a respetar y hacer respetar las normas de movilidad y a dejar atrás la indiferencia que tanto daño le hace a nuestra ciudad.
Tags
Más de
Pobreza, seguridad y salud mental: los grandes desafíos que expuso Santa Marta Cómo Vamos
El Informe de Calidad de Vida evidenció mejoramiento en aspectos como empleo, educación y seguridad alimentaria; no obstante, hay indicadores que representan un reto.
Corpamag reintegra más de 90 ejemplares de fauna silvestre a sus hábitats en Magdalena
Las especies concluyeron con éxito un proceso de recuperación y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la entidad.
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Unimagdalena invierte $850 millones para modernizar su cafetería central
El proyecto busca optimizar la atención a los más de 3.500 estudiantes beneficiarios del programa de alimentación.
Lo Destacado
Pobreza, seguridad y salud mental: los grandes desafíos que expuso Santa Marta Cómo Vamos
El Informe de Calidad de Vida evidenció mejoramiento en aspectos como empleo, educación y seguridad alimentaria; no obstante, hay indicadores que representan un reto.
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























