El nuevo llamado del Gobierno para no 'dejarse coger del tiempo' con los 500 años de Santa Marta

Un nuevo llamado realizó el Gobierno Nacional para preparar con anticipación la celebración de los 500 años de Santa Marta. Grace Noguera, asesora del despacho del Director Administrativo y delegada del presidente Iván Duque en la comisión organizadora, envió una carta a Álvaro Ospino Valiente, presidente de la Academia de Historia del Magdalena, para acelerar los tiempos en que se realizan las sesiones preparatorias.
“El día 16 de febrero del presente año, en mi calidad de delegada del Señor Presidente de la República en la Comisión Preparatoria según consta en el Decreto 060 del 20 de enero del 2021, envié Oficio No. OFI21-00024023 mediante el cual solicité convocar a los miembros designados de la comisión para adelantar la segunda sesión en aras de poder avanzar; esto en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 2058 de 2020”, dice la carta enviada por Noguera a Ospino.
La misiva de la funcionaria enfatiza que “(…) luego de dos meses de la primera sesión (20 de enero de 2021), no se ha convocado sesión alguna. Por ello, respetuosamente solicito a la Secretaría Técnica de la Comisión Preparatoria en cabeza de la Academia de Historia del Magdalena convocar nueva sesión a fin de poder dar cumplimiento a los compromisos asumidos por Ley”.
“En caso de que exista alguna situación que impida realizar la convocatoria, respetuosamente agradecemos informar a este Despacho en aras de buscar salidas en pro de facilitar su ejecución. Cabe destacar que desde el Gobierno Nacional seguimos comprometidos con la Ciudad de Santa Marta y la celebración del Quinto Centenario de Fundación”, puntualiza la carta.
Es preciso mencionar que, tal como recuerda Noguera en el texto, el pasado 20 de enero se realizó la primera sesión para preparar la celebración de los 500 años del Distrito.
Recomendamos: Santa Marta 500 años: ¿Alcaldía armó el ‘avispero’ y se olvidó de las reuniones?
En aquel encuentro hubo una discusión protagonizada por la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, quien consideró que tanto la Alcaldía como la Gobernación del Magdalena estaban siendo “desconocidas” como organizadoras de este evento.
Pese a que la Ley establece los lineamientos para la comisión de cara a esta importante celebración, en esa reunión se acordó que se reprogramaría un nuevo encuentro para establecer el protocolo de funcionamiento de la comisión, en la que se contaría con la presencia del gobernador del Magdalena quien -por la misma Ley- está obligado a asistir de manera personal, al igual que la alcaldesa (no pueden delegar su representación).
Hasta la fecha, no se ha avanzado en nada para continuar con la definición de los proyectos que deben definirse en esta comisión, para luego presentarlos al Gobierno Nacional y contar con su apoyo para la conmemoración del quinto centenario de Santa Marta, ciudad más antigua de Colombia.
Recomendamos: Mucha ‘pelea’ y poco avance, así fue la primera sesión por los 500 Años de Santa Marta
En resumen, hasta el momento ha habido más rifirrafes que acuerdos y todo parece apuntar a que lo que realmente interesa es figurar al frente de la organización de la celebración.
Tags
Más de
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Entre abucheos, Rafael Martínez fue recibido en puesto de votación de El Pando
La ciudadanía reclamaba inconformismo con los gobiernos del caicedismo tras 12 años al poder.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Personería activa plataforma para rastrear denuncias electorales en tiempo real
La iniciativa busca garantizar el derecho al voto y permitir una reacción rápida ante las irregularidades en los puestos de votación.
‘Carlitos’ es el joven asesinado en el barrio Juan XXlll
El hoy occiso fue identificado como Carlos David Roldán Mejía.
Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador
Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































